Vínculo copiado
Exclusiva
La pérdida de 1200 hectáreas en el ejido de San Juan de Guadalupe, agravará el abastecimiento de agua para la ciudad, señala el ambientalista, Ramón Ortíz Aguirre
01:03 viernes 25 enero, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado, el ambientalista Ramón Ortiz Aguirre, advirtió que la pérdida del Área Natural Protegida (ANP) de 1200 hectáreas en el ejido San Juan de Guadalupe cerca de la Sierra de San Miguelito, representarán una clara alerta para las zonas de Sierra de Álvarez y Gogorrón, pues dijo probablemente estarían en riesgo de perderse también pues todas ellas carecen de un plan de manejo para sustentar su protección como área natural e impedir su urbanización.
El experto ambientalista calificó como un absurdo el haber derrocado mediante un juez la declaratoria de ANP en el ejido San Juan de Guadalupe, y enfatizó que el Gobierno del Estado no la defendió ante un riesgo latente de que ésa área natural sea devastada para ser urbanizada con fines inmobiliarios.
“Esa área sería devastada, porque se está buscando urbanizar esos terrenos que van afectar las condiciones geológicas del medio, se afectará la recarga de los mantos acuíferos, la flora y fauna de forma muy severa será arrasada, no dudaría que en poco tiempo llegaran al área del Parque Nacional de Gogorrón”.
Sostuvo que esto traerá graves consecuencias para San Luis Potosí en el tema de abastecimiento de agua de forma natural, pues explicó que la pérdida de ésta área natural disminuirá la recarga de los mantos acuíferos, misma que otorga ésta zona que rodea la ciudad.
“El Gobierno del Estado debería estar anunciando que hará contra la decisión del juez, porque vendrán consecuencias lógicas de daños mayores a otras áreas, el precio será totalmente caro de lo que le costará a la ciudadanía y a la naturaleza. Es una responsabilidad directa del gobierno, porque ya debió de haberse manejado un programa para esa zona, y al día de hoy no hay un plan de manejo… ese factor fue que llevó al juez en su análisis para derogar la declaratoria de Área Natural Protegida, pero también sabemos que no hay un plan de manejo en Gogorrón, ni en Sierra de Álvarez, eso debe ponernos muy atentos porque si ya aprovecharon una coyuntura en la zona de San Juan de Guadalupe, van aprovechar las coyunturas en la Sierra de Álvarez y Gogorrón”, advirtió.