Vínculo copiado
Por cada museo o biblioteca que hay en Av. Carranza, hay 3 o 4 centros nocturnos
19:04 lunes 9 octubre, 2017
San LuisPotosinos señalan la proliferación de centros nocturnos y bares en el Centro Histórico de la ciudad, lo que se suma a que se le ha dado poca prioridad a la creación de museos y bibliotecas, por lo que indican que se debe fomentar la creación de estos centros culturales que puedan ser aprovechados tanto por jóvenes como por adultos. En una visita hecha por el equipo de GlobalMedia a la Biblioteca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y al Museo de la Máscara se pudo apreciar la poca afluencia que se tiene en estos centros culturales. Cabe también destacar que zonas emblemáticas de la capital como la avenida Venustiano Carranza cuenta con más de 10 centros nocturnos, mientras que bibliotecas o museos sólo cuenta con 3, es decir que por cada biblioteca o museo hay 3 o 4 centros nocturnos. La ciudadana Vanessa Reyes comentó que el hecho de que se le dé prioridad a los centros nocturnos deja rezagado el aspecto cultural que puede ofrecer la capital potosina. "Tenemos que aprovechar que ahorita San Luis es un lugar antiguo y sí tiene muchas cosas muy bonitas, entonces ahorita con los centros nocturnos siento que se desperdicia, porque no le da importancia a la cultura que tiene San Luis". Por su parte, el ciudadano Juan Pérez declaró que el que los jóvenes prefieran ir a centros nocturnos y a bares, en lugar de a museos o bibliotecas, se debe en parte a la Libertad que les dan sus padres. "Los jóvenes casi no asisten a las bibliotecas, a tratar de de superar con los estudios, hay más centros nocturnos, bastantes, donde quiera, bibliotecas son muy pocas y son muy poco visitadas por la juventud y por los adultos". Por su parte, Jairo de Jesús López atribuyó la falta de asistencia de los jóvenes a las bibliotecas, debido a la poca apertura de estas en la ciudad y a que los jóvenes ya prefieren consultar información por Internet. “A veces andamos buscando información en Internet que fácilmente podríamos tener en una biblioteca, la única biblioteca que veo accesible es la de la Autónoma, si se tuvieran más bibliotecas se tendrían más posibilidades para la estudio”.