Vínculo copiado
El desarrollo económico no solo debe ir enfocado al rubro automotriz, señalan líderes empresariales
16:05 miércoles 27 septiembre, 2017
San LuisLíderes empresariales en San Luis Potosí, señalan que a pesar de que el estado se ha visto beneficiado en inversiones por parte del sector automotriz, rumbo al 2020 se tiene que plantear otro tipo de inversiones al estado, como lo es el turismo y la agricultura, además de plantear diversificar esta inversión en el estado para que no solo sea centrada en la capital. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, comentó que en estos próximos años, San Luis Potosí tiene que pensar en la diversificación de la inversión que recibe y que las empresas no solo lleguen a la capital, sino también a las demás zonas del estado, sobre todo en rubros como Turismo. “Por nuestro estado, no solo la capital, la Huasteca y la zona Media tienen oportunidades enormes en el ramo turístico y también en el ramo industrial, ahora también se está invirtiendo en el Altiplano, me parece que empezar a diversificar el potencial de nuestro estado diversificando es muy importante”.
Declaró que el turismo es un rubro que representa un reto para continuar creciendo en el estado, por lo cual incluso se ha buscado que el aeropuerto tenga una ampliación, debido al incremento del flujo de turistas que ven ahora a San Luis Potosí como punto turístico. Por su parte, Héctor D'Argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP) declaró que si bien la inversión del sector automotriz en San Luis Potosí se vio dañada en este año con la salida de la empresa Ford, para estos próximos años se tiene que buscar otros rubros en los cuales el estado tenga potencial para recibir inversión, como lo es el turismo, la ganadería y la agricultura. “Tenemos el turismo ecológico en la Huasteca, todo eso necesitamos crear infraestructura, pero también sería descentralizar un poco hacia otro lado, no solo dedicarse al sector automotriz, sino también abrir otros rubros, como el tema agrícola, ganadero, el tema turístico, creo que plantean una forma de atraer inversiones”.
Reconoció que incluso en municipios cercanos a la capital se tienen haciendas abandonadas, que bien pueden ser utilizados como hoteles o restaurantes, como se ha hecho en otros estados como parte del fortalecimiento del atractivo turístico.