Vínculo copiado
Exclusiva
No hay procurador urbano por culpa de la omisión del gobernador: Cambio de Ruta
23:24 sábado 24 julio, 2021
San LuisUno de los grandes pendientes del Gobierno Estatal que ya está por concluir será el ordenamiento territorial, crecimiento ordenado principalmente en la zona metropolitana del estado y la certidumbre en el cuidado del medio ambiente, aspectos que desarrolla y cuida la Procuraduría Urbana, que a pesar que se decretó y se plantó para el 18 de julio del 2020, la realidad es que aún es fecha que se continúe sin siquiera una terna que busque la titularidad. Luis González vocero de Cambio de Ruta, aseguró, que el Ejecutivo ha sido tan omiso ante la creación de la procuraduría, que hasta el momento ni siquiera forma parte del presupuesto estatal. 'No sabemos que está ocurriendo, en el papel se creó, pero no está presupuestada, no se le asigna recurso, no proponen terna para que la presida, sólo usan pretextos a raíz de la pandemia y entre todos se “echan” la pelotita, todos se la lanzan al gobernador y este dice que es atraso por la pandemia', comentó Luis González. Afirmó que lamenta que no exista un desarrollo territorial ordenado, calificando que el gobierno actual es un gobierno "sin carrera, ni prisa, ni planeación" urbana, dejando estos seis años de gobierno, como un sexenio que se olvidó del desarrollo urbano de manera ordenada y amigable con la ecología. También culpó al gobierno actual de que el municipio de San Luis Potosí tenga planes de desarrollo urbano por si solo y no, unos planes de desarrollo metropolitanos, en donde se incluyan a los seis municipios que la conforman. "Es un gobierno gris, un gobierno omiso respecto al tema de desarrollo, se ve que las relaciones públicas fallaron en este gobierno, y la muestra está en que el municipio de San Luis Potosí tiene planes de desarrollo, pero no hubo la intervención del ejecutivo para que esos planes fueran implementados en todo el estado; Soledad y San Luis solo son separados por una calle, al igual que San Luis con Villa de Reyes, desde ahí se ve el poco interés del gobierno por este tema", comentó.