Vínculo copiado
Exclusiva
Durante todo 2020 la llegada de recursos enviados por migrantes creció un 14 por ciento
01:11 lunes 4 enero, 2021
San LuisLa recepción de remesas para San Luis Potosí en 2021 podría continuar con un buen ritmo, por lo que no se prevén afectaciones mayores en la llegada de dinero de Estados Unidos a familias de migrantes, informó la especialista en economía de México ¿Cómo vamos? Paulina Agudelo. Explicó que, aunque existen algunas regiones en el mundo en las que la llegada de remesas provenientes de Estados Unidos bajaría hasta un 16 por ciento la zona de América Latina y el Caribe es la que ha resentido en menor escala esta situación, ya que durante el 2020 y a pesar de la pandemia por covid-19 hubo una baja de solamente el 0.2 por ciento, tendencia que se espera se mantenga. Y es que, de acuerdo a un estudio del Banco Mundial, las mayores caídas se han dado y seguirán en Europa y Asía Central con 16 por ciento, Asia Oriental y el Pacífico con una caída de hasta el 11 por ciento. Dijo que para la región de América Latina la principal receptora de remesas es México, en este sentido también explicó que actualmente el estado potosino ocupa el décimo lugar en la llegada de remesas. Durante todo 2020 la llegada de recursos enviados por migrantes creció un 14 por ciento en comparación con el 2019 lo que representa un máximo histórico, y particularmente en San Luis Potosí se recibieron al tercer trimestre de este año mil 55 millones de dólares. Dio a conocer que una de las razones por las cuales el nivel de recepción para esta zona del mundo se ha mantenido pese a la crisis económica por la pandemia, se debe a que los latinos son ocupados en su mayoría en sectores esenciales. “La gran mayoría han podido mantener sus trabajos y en Estados Unidos se han anunciado muchos programas de estímulo. Ha habido muchos apoyos y seguros de desempleo”, comentó.