Vínculo copiado
Este año se tiene un registro de 206 casos, de los cuales el 95% prevalece en mujeres
14:51 sábado 23 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí ha alcanzado un registro de 206 casos de zika en el estado, de los cuales el 196 son en mujeres, es decir el 95% del total de los casos. Además de ocupar actualmente el 2º lugar en casos de esta enfermedad a nivel nacional, siendo solo superado por el estado de Nayarit que registra 231 casos, esto según datos del reporte de Vigilancia Epidemiológica de la Semana 36 de la Secretaria de Salud. También en enfermedades como el dengue se tuvieron 2 nuevos registros en esta última semana epidemiológica, llegando a registrar 76 casos hasta el último corte del 18 de septiembre, de los cuales 36 son en hombre y 40 en mujeres, ocupando el lugar 13º lugar a nivel nacional por el mayor número de casos de esta enfermedad. Al respecto, Carlos Contreras Servín, titular del área de Climatología de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) indicó que este incremento se debe a la falta de acciones por parte del sector salud para evitar que este tipo de enfermedades incremente en el estado. “Están actuando cuando el problema ya lo tenemos, no actúan para prevenir para que dicho problema no suceda, es lo que hemos insistido, en que debe haber una plataforma de monitoreo y vigilancia que continuamente esté monitoreando cómo se está expandiendo, los factores sociales que está facilitando la expansión, todo eso no existe en una plataforma”. Indicó que según tendencias de años anteriores los casos de dengue tienen mayor afluencia en este mes de octubre por lo que se espera que de continuar así esto casos de dengue en el estado aumenten considerablemente en este próximo mes. Sobre la gran cantidad de casos de zika comentó que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en mujeres, siendo las mujeres embarazadas las más afectadas pues esta enfermedad puede afectar el desarrollo del embrión.