Vínculo copiado
Exclusiva
Denuncian que solo se pretende construir un acueducto para extraer agua de un manantial y beneficiar a ciertas empresas
17:02 martes 1 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (01 mayo 2018).- El proyecto que está ejecutando el Gobierno Federal en el Altiplano no es para construir la presa La Maroma, sino simplemente para crear un acueducto que extraerá agua de el manantial “La Alberca”, para llevarla a empresas de la Zona Industrial de este municipio, advirtió el abogado, Guillermo Luévano Bustamante, representante del Ejido “La Presa” del municipio de Villa de Guadalupe. Recordó que se encuentran tramitados dos amparos en contra de esta obra, debido a que los ejidatarios están preocupados por que se extraiga el agua de sus comunidades, ya que estudios de impacto ambiental hablan de que se beneficiará solo a la Zona Industrial, a través de extraer agua de este manantial y no a todo el municipio de Matehuala, como se había dicho cuando se anunció la presa La Maroma. Dijo que desde 1994 y 1995 se reconoció el derecho de los campesinos sobre el uso de las aguas de este manantial, por lo que las autoridades les prometieron abastecerlos de agua de 5 pozos de la zona, sin embargo se ha advertido que el agua de tres de estos pozos está contaminada y no serviría para las actividades de la comunidad. Comentó que también se han detectado irregularidades en el proyecto, como es el hecho de que carece de permisos para uso de explosivos, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de que durante la reunión en que se firmó el convenio con el ejido no había ningún representante de la Procuraduría Agraria, tal como lo exige la ley en la materia.