Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En los primeros 10 meses del año, se registra un incremento del 29% en delitos del fuero común
15:23 jueves 7 diciembre, 2017
San Luis
Entre enero y octubre del presente año, se ha registrado un incremento del 29 por ciento en delitos del fuero común en San Luis Potosí, con respecto al mismo periodo del año pasado según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública; pese a ello, diputados locales decidieron que no habrá incrementos presupuestales en el rubro de seguridad pública para el próximo año, tras un análisis del Presupuesto de Egresos 2018, confirmó Manuel Barrera Guillén, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Reinserción Social del Congreso del Estado. Entre enero y octubre de este año, se han cometido 30 mil 157 delitos del fuero común, lo que da un promedio de 3 mil 015 delitos mensuales; cifras que son un 29 por ciento superiores a los 23 mil 393 delitos que se cometieron en el mismo periodo de 2017. Barrera Guillén señaló que el acuerdo se tomó luego de que se conociera que la Secretaría de Seguridad Pública tiene suficientes elementos y niveles salariales aceptables, además de que se pondrán en marcha estrategias de combate a la delincuencia que no requieren de mayores inversiones. Expuso que hasta el momento no ha habido ninguna petición adicional a la propuesta presupuestal en materia de seguridad, por lo que se dedujo que no hay necesidades adicionales en el tema. “El dictamen de la Comisión está concluido y las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos serán presentadas al pleno para su votación, de tal manera que no hay oportunidad de hacerle modificaciones al presupuesto de seguridad que se quedará tal como se presentó”. El diputado Manuel Barrera añadió que la seguridad pública es un rubro prioritario y los responsables del área deberían mostrar más interés para entregar resultados a los potosinos en el corto plazo, ya que fueron muchas las expectativas que se generaron. Dijo que lamentablemente los índices delictivos no han tenido ninguna mejoría, por lo que se requieren de acciones concretas para dar resultados a la ciudadanía.