Vínculo copiado
Nuestra entidad se encuentra entre los estados menos endeudados, Legisladores, IP y activistas piden al Gobierno Estatal no crecerla
00:37 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisEn este último año, San Luis Potosí ha mantenido el lugar número 9 a nivel nacional de los estados menos endeudados, con un monto de 4.2 mil millones de pesos en este segundo trimestre del 2017, estando incluso debajo de la media nacional de 17.6 mil millones de pesos, esto según datos del documento “Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México”, realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Sobre la composición de esta deuda en San Luis Potosí, se señala que el 86 por ciento corresponde al Gobierno de la entidad federativa y el 14 por ciento restante corresponde a los municipios. Los estados de San Luis Potosí y Tabasco tienen contratada su deuda casi en su totalidad con la banca múltiple. Pese a lo anterior, el Senador Octavio Pedroza, líderes empresariales como Jaime Chalita, Presidente de la Coparmex, el mismo Secretario de Finanzas José Luid Ugalde, entre otros, consideraron que en 2018 deben cerrarse las puertas al endeudamiento, toda vez que será un año difícil en materia financiera, ante los recortes a nivel federal y el nivel de inflación que se pronostica para el próximo año. El saldo total de la deuda nacional asciende a 564 mil 224 millones de pesos, siendo las más endeudadas en términos absolutos, la Ciudad de México con 72 mil 911.9 mdp; Nuevo León con 66 mil 194.5 mdp; Chihuahua con 48 mil 489.7mdp; Veracruz con 47 mil 036.6 mdp y el Estado de México con 45mil 979.2 mdp. Estos cinco estados concentran la mitad (49.6%) de la deuda subnacional. Se destaca que el estado de Tlaxcala no presenta endeudamiento, en tanto los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche y Querétaro han suscrito deuda por montos menores a los 3 mil millones de pesos. El CEFP también señala que en San Luis Potosí hay 10 municipios que se encuentran entre los 700 más endeudados del país, con una deuda total que asciende a 583 millones de pesos al segundo trimestre de este año, siendo la capital potosina el municipio con la deuda más alta, por 452.1 millones de pesos, lo que la ubica en el lugar 24 a nivel nacional de entre los ayuntamientos con mayor deuda. El estudio también señala que junto a la capital, hay otros 9 municipios en San Luis Potosí que cuentan con deudas millonarias, como Tamuín, que ocupa el lugar número 138 a nivel nacional con un monto de 40.9 millones de pesos, Tamazunchale, con una deuda de 34.3 millones de pesos, Ciudad Valles con 33.8 millones de pesos, Tampamolón con una deuda de 7.1 millones de pesos. También se registran municipios como Ébano con un deuda de 5.2 millones de pesos, Mexquitic de Carmona que adeuda 2.9 millones de pesos, Lagunillas que tiene una deuda por 2.6 millones de pesos, El Naranjo con una deuda de 2.3 millones de pesos y Matlapa con 1.8 millones de pesos de adeudo.