Vínculo copiado
Los drones que apenas comienzan a usarse en la ciudad, se han usado desde hace años en EUA
01:52 lunes 20 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Noviembre 2017).- El retraso tecnológico en combate a la delincuencia no es exclusivo de San Luis Potosí, es algo general del país, toda vez que, en México se recibe la tecnología que ya fue desechada por los países de primer mundo, como Estados Unidos, que es quien más provee de equipamiento, señaló Gustavo Salazar Soni, experto en criminalística. Señaló que tan sencillo como los drones, que apenas se empiezan a utilizar, o los detectores de bombas, son equipo que tienen tiempo utilizándose en Estados Unidos, y en el estado aún no hay familiaridad con ellos. Dijo que los recortes considerables que se realizan a las áreas de seguridad repercutirán enormemente en la incorporación de nuevas tecnologías. “Son cosas en las que hay que poner mucha atención, pues son parte importante del incremento de la criminalidad y de la violencia”.
Por su parte el experto Luis Osornino Saldívar, señaló que otro de los problemas es que no se le da la prioridad necesaria en los campos de ciencia y tecnología en materia criminalística, lo que ocasiona la llamada “fuga de cerebros” que tiene el talento o capacidad para desarrollar, pero no tiene los recursos o apoyo necesario para desarrollar sus habilidades en el estado o el país, y terminan contribuyendo en países extranjeros. Coincidieron en que este retraso ha ocasionado que México tenga hasta un 90 por ciento de impunidad y un bajo combate a la delincuencia, según estudios realizados por expertos, por lo que hace falta que las autoridades prioricen este tipo de inversiones.