Vínculo copiado
Exclusiva
Hospitales y centros de salud reportan suficiente abasto de cubrebocas y ya se tomaron medidas como filtros escolares
01:23 martes 3 marzo, 2020
San LuisLa Secretaría de Salud a nivel federal confirmó cinco casos de coronavirus en México, dos en la Ciudad de México, así como en Coahuila, Sinaloa y Chiapas y San Luis Potosí, aunque aún no tiene un caso confirmado, lleva ya casi un mes preparándose para atender esta enfermedad cuyo brote inició en China, por lo que, al día de hoy, las autoridades del sector salud a nivel estatal se reportan listas. La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que se han dado instrucciones en hospitales y centros de salude de hacer desinfección constante de espacios, además de que a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se verifica que todos los espacios públicos cuenten con un área adecuada para el lavado de manos y se ha dado la orden de instalar filtros sanitarios en todos los centros educativos del estado. Adicionalmente, a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se verificó el inventario de camas disponibles en hospitales y centros de salud, así como de insumos como cubrebocas y se cuenta con el abasto suficiente para atender la contingencia, aunque señaló que lo más adecuado será que, los enfermos de coronavirus, tengan aislamiento desde su hogar y no necesariamente tengan que ser hospitalizados, por lo que no hay riesgo de saturación de hospitales. El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dijo que el Laboratorio Estatal de Salud Pública ya también cuenta con un aval federal para emitir diagnóstico de coronavirus y realizar la prueba PCR, que es la única validada para detectar esta enfermedad, dado que se han reportado intentos de vender “pruebas rápidas” para la detección de coronavirus, sin embargo, estas no están avaladas. MÉDICOS ESTARÁN PROTEGIDOS
El presidente del Colegio de la Profesión Médica, Marco Antonio Vázquez Rosales, dijo que los hospitales del estado sí cuentan con el abasto suficiente de cubrebocas N95, que es el autorizado para que sea usado por médicos y personal que esté en contacto con enfermos de coronavirus, dado que desde hace 2 semanas se buscó garantizar el abasto de estos insumos; además de que se están brindando cursos a personal médico para que tengan noción sobre las medidas de protección al momento de atender esta enfermedad. UASLP PROTEGE A SUS PRACTICANTES
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) también ha tomado medidas para proteger a sus médicos pasantes y alumnos que realizan prácticas en el Hospital Central. Alejandro Zermeño Guerra, director de esta facultad, dijo que se hizo llegar cubrebocas, a través de la Consejería de Alumnos de la facultad; además de que se cuenta con 5 mil respiradores N95, que podrán ser usados por los pasantes y practicantes. En caso de que se llegase a registrar un caso de coronavirus en el Hospital Central, también existe un protocolo, en el cual se aísla al paciente en un área determinada y la Facultad de Medicina solicita que todos sus estudiantes que realizan prácticas no tengan acceso a dicho espacio e incluso se contempla la posibilidad de retirar a todos los practicantes del Hospital Central, en caso de que se registren mayor número de casos y únicamente se quedarían los médicos pasantes de posgrado. El director de la Facultad de Medicina dijo que, en Italia, solo entre el 12 y el 15 por ciento de los casos de coronavirus han requerido de hospitalización, cifra que se espera sea muy similar en México, por lo que la mayoría de los casos pasarán como “una gripa”, que requerirá de tres o cuatro días de reposo para que desaparezcan los síntomas y 14 días de aislamiento para evitar contagios. Adicional a todas las medidas que han tomado las autoridades en San Luis Potosí, la Secretaría de Salud federal también emitió un aviso preventivo de viaje a países como: China, Japón, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong, Italia e Irán.