Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México Evalúa reportó que en San Luis Potosí no encontraron indicios de una posible manipulación de las estadísticas de homicidios dolosos y culposos
14:03 domingo 18 abril, 2021
San LuisDos de cada tres estados no cuentan con estadísticas de homicidio confiables, debido a que, en 2020, según las cifras oficiales se detectó una relación entre homicidios dolosos y homicidios culposos: en los meses en los que el primer delito aumentaba, el segundo también mostraba una tendencia al alza, según el informe Fallas de Origen de México Evalúa. En el mencionado informe presentado este miércoles, San Luis Potosí se ubicó en la posición 13 de los 32 estados en confiabilidad de estadísticas de homicidio doloso, ya que la diferencia entre las defunciones por homicidio del Inegi y las víctimas de homicidio doloso derivadas de las carpetas de investigación que reporta la Fiscalía estatal de la entidad es muy pequeña. En términos simples, México Evalúa reportó que en San Luis Potosí no encontraron indicios de una posible manipulación de las estadísticas de homicidios dolosos y culposos, esto es que las Fiscalía Estatal no han tratado de mantener “ocultos” o fuera de las estadísticas los asesinatos dolosos, reportándolos como culposos. México Evalúa detectó que las mayores "fallas de origen" se encuentran en Tamaulipas, Tabasco, Guanajuato, Puebla y Oaxaca, que tienen los índices de confiabilidad más bajos en la estadística criminal. Y los cinco estados mejor evaluados son Sonora, Yucatán, Campeche, Zacatecas y Chiapas, esto deja al estado de San Luis Potosí en la media nacional.