Vínculo copiado
Exclusiva
La entidad logró el lugar 24 del ranking del Índice de Progreso Social 2020; es decir cayó 5 posiciones con respecto al año pasado
00:55 martes 1 diciembre, 2020
San LuisSan Luis Potosí es el noveno estado con menor progreso social en México, según consta en el Índice de Progreso Social México 2020, publicado por la organización México, ¿cómo vamos? Este índice da un puntaje de 65.48 sobre 100 puntos posibles a la entidad potosina, lo que la coloca en el lugar 24 del ranking, lo cual también se traduce en la caída de cinco posiciones ya que, en el índice del año pasado, San Luis Potosí estaba en el lugar 19. 2° ESTADO MENOS INCLUYENTE El rubro en donde San Luis Potosí sale peor evaluado es del “Oportunidades”, con una puntuación de 51.4, lo que lo coloca en el lugar 23 a nivel nacional. En dicho rubro se contempla el tema de “Inclusión”, en donde San Luis Potosí está en el penúltimo lugar nacional (lugar 31), con una puntuación de 37.7, solo por encima de Aguascalientes (34.6). En el rubro de inclusión se evalúa la inclusión a población con discapacidad, en donde San Luis está en el lugar 31 (22.7), también se evalúa la inclusión a población indígena, donde la entidad está en el lugar 28 (20.6) y la inclusión a población gay, donde San Luis está en el lugar 24 (35.7). En dicho rubro también se evalúa la confianza en los vecinos y el porcentaje de mujeres en el congreso local. En el tema de Oportunidades también se evalúa el rubro de “Derechos Personales”, en donde San Luis Potosí está en el lugar 24 con 61.1 puntos. En dicho rubro, San Luis sale mal evaluado en “Hogares con título de propiedad”, en donde está en el lugar 25, mismo lugar en el que está en “Tiempo para registrar la propiedad”, dado que se tardan 33 días. POCO ACCESO A INTERNET Y CELULARES En el tema de “Fundamentos del Bienestar”, San Luis Potosí tiene 67.3 puntos, que lo colocan en el lugar 21 a nivel nacional. Las principales debilidades de la entidad en este rubro es que se cuenta con muy poco acceso a internet (36.9% de los hogares) y que hay muy poca gente con telefonía móvil en el estado (66.9%). En contraparte, dentro del mismo rubro de “Fundamentos del Bienestar”, San Luis Potosí es el tercer lugar nacional en acceso a conocimientos básicos, debido principalmente a que es el tercer estado con mayor matriculación en educación preescolar (83.5%) y el sexto con mayor paridad de género en educación secundaria. MALA CALIDAD DE VIVIENDAS En el tema de “Necesidades Humanas Básicas”, San Luis Potosí está en el lugar 19 con 77.8 puntos. En este rubro, el principal problema es el de vivienda, en donde San Luis Potosí está en el lugar 24 con 82.7 puntos, debido al alto porcentaje de viviendas con paredes de material frágil (2.1%) y de viviendas con pisos de tierra (2.7%). En contraparte, la entidad es la séptima mejor posicionada en el indicador de “Nutrición y cuidados básicos”. Los estados con peores puntajes en el Índice de Progreso Social son: Guerrero (56.8), Oaxaca (59.6), Chiapas (60.5), Veracruz (62.8) y Tabasco (64.1); mientras que los mejores puntajes los tienen: Nuevo León (72.8), Sinaloa (71.3), Yucatán (71.1), Coahuila (70.9) y Ciudad de México (70.7). El puntaje nacional es de 67.2, es decir que San Luis Potosí es una de las 14 entidades que están debajo de este promedio.