Vínculo copiado
Exclusiva
Según datos de Facebook, las actividades sociales en SLP solo se han reducido un 17.5%
01:05 viernes 17 abril, 2020
San LuisSan Luis Potosí es una de las cinco entidades que menos ha cumplido la cuarentena del coronavirus. De acuerdo a datos de movilidad reportados por Facebook, que fueron presentados en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la actividad de los potosinos en las calles disminuyó un 17.5 por ciento, el pasado 12 de abril, cifra que está por debajo del promedio nacional que fue de un 27 por ciento de disminución de actividades. El día que se registró mayor reducción de actividades en San Luis Potosí fue el 6 de abril, con un 26 por ciento de reducción, cifra que disminuyó los días 7 y 8 de abril, al grado de que para el ocho de abril solo había un 10 por ciento de disminución de actividades. La entidad que menos ha respetado la cuarentena es Durango, en donde solo se redujeron las actividades sociales en un 12 por ciento, seguido de Veracruz con un 15 por ciento, Oaxaca con un 16 por ciento y Michoacán con 16.5 por ciento. San Luis Potosí estuvo empatado en quinto lugar con Guerrero y Sonora con el 17.5 por ciento. En contraparte, los estados que más redujeron sus actividades el 12 de abril son: Quintana Roo, con una disminución del 50 por ciento, Baja California con el 48 por ciento, Yucatán con el 44 por ciento de reducción, Ciudad de México con el 41 por ciento y Baja California Sur con reducción del 39 por ciento en sus actividades. En pocas palabras, la reducción de actividades se dio en estados con vocación turística. En la conferencia matutina de este miércoles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que, por ejemplo, en la Ciudad de México se ha logrado reducir en un 82 por ciento la actividad del transporte público, en un 69 por ciento la de transporte privado y en un 77 por ciento la movilidad peatonal.
CUARENTENA TERMINARÁ 30 DE MAYO
El subsecretario López-Gatell anunció que la Jornada Nacional de Sana Distancia, que mantiene en sus cerradas muchas empresas y ha promovido que los mexicanos se queden en casa, concluirá hasta el 30 de mayo, sin embargo, 979 municipios con bajo riesgo de contagio de coronavirus podrán reanudar actividades desde el 17 de mayo. El funcionario explicó que, de acuerdo a proyecciones realizadas por expertos, el mayor pico de la epidemia en México se registrará entre el 8 y el 10 de mayo, fechas en las que se llegarán a tener hasta 5 mil casos confirmados de Covid-19 en un solo día. El término de la epidemia está proyectado para el 25 de junio, es decir que tras el término de la cuarentena todavía habrá 25 días en los que se seguirán presentando casos de esta enfermedad. MUNICIPIOS EN SLP QUE PODRÁN REANUDAR EL 17 DE MAYO
En San Luis Potosí son 28 municipios los que están considerados para reactivarse el 17 de mayo, es decir el 48.3 por ciento del total de sus demarcaciones municipales. San Luis Potosí es la tercera entidad con mayor porcentaje de municipios que podrán reanudar actividades el 17 de mayo, solo por debajo de Oaxaca, en donde el 76 por ciento de los municipios tienen bajo riesgo de contagio y Chihuahua con el 50.7 por ciento de sus municipios. Los 28 municipios de San Luis Potosí donde podrán reanudarse actividades el 17 de mayo son: Vanegas, Catorce, Santo Domingo, Charcas, Salinas, Venado, Guadalcázar, Cerritos, Villa Juárez, Ciudad del Maíz, Alaquines, Cárdenas, Rayón, Santa Catarina, San Ciro de Acosta, El Naranjo, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, San Antonio, Tancanhuitz, Coxcatlán, Axtla de Terrazas, Matlapa, Tamazunchale, Tampacán, San Martín Chalchicuautla y Tampamolón Corona. En contraparte, hay cinco municipios considerados de alto riesgo de transmisión, debido a que ya presentan casos de coronavirus, estos municipios son: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Fernández, Matehuala y Aquismón. Los 25 municipios restantes son considerados de mediano riesgo ya que, si bien no presentan contagios, sí son vecinos de municipios de alto riesgo. Estos 30 municipios, de alto y mediano riesgo, reanudarán actividades hasta el 30 de mayo.