Vínculo copiado
Exclusiva
Subieron los precios de este producto, debido a la pandemia del Covid-19 y se vende más caro que en Aguascalientes, CdMx, Colima y Acapulco
01:06 sábado 9 mayo, 2020
San LuisLa pandemia del coronavirus (Covid-19) ha provocado que plantas cerveceras en México efectúen paros técnicos, lo cual ha derivado, a su vez, en un desabasto de este producto e incremento de precios y San Luis Potosí es una de las ciudades a nivel nacional donde, según datos del programa “Quién es Quién” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se vende más cara la cerveza a nivel nacional. El programa de la Profeco muestra los precios de un six de cervezas de 355 mililitros, de la marca XX Lager Especial, y señala que en San Luis Potosí se vende en 102 pesos, superando los precios que se encontraron de este mismo producto en ciudades como Aguascalientes, Ciudad de México, Colima y Acapulco, donde se vende a precios de entre 86 y 93 pesos. La única ciudad en donde se está vendiendo más cara es Durango, donde se vende a 186 pesos. La Profeco también reporta que el precio de este mismo producto, antes de la pandemia, estaba en 89.07 pesos, es decir que en San Luis Potosí ha subido en 14.5 por ciento o 13 pesos más. El programa “Quién es Quién” también reporta que el six de cerveza marca Indio, de 355 mililitros, en San Luis Potosí está en 83 pesos, que significa el mismo precio que estaba antes de la pandemia. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías, dijo que esta alza en los precios se debe a que las grandes cadenas comerciales, aprovechando el cierre de las plantas cerveceras, están acaparando el producto y lo están vendiendo a precios más altos, razón por la cual hay desabasto de este producto en pequeñas tiendas de abarrotes. “Una caguama que costaba 34, 35 pesos, ahorita anda hasta en 50 pesos, entonces una cerveza que costaba 13, 14 pesos, ahorita anda costando 25 o hasta 30 pesos, entonces creo yo que es injusto el abuso que se está cometiendo en esta situación… la Procuraduría (Profeco) debería actuar fuertemente contra ellos”, dijo el líder de la Canacope. DESABASTO EN EL 73% DE ESTABLECIMIENTOS
La Profeco, por su parte, emitió un comunicado que señala que el alza de precios se debe a múltiples factores: la disminución de la oferta, derivado del cierre de plantas cerveceras; el aumento de la demanda, debido a compras de pánico; y la aplicación de la “Ley Seca”, en diversas zonas del país; sin embargo, señala también que, a mediados del mes de mayo, la industria cervecera reanudará operaciones y, entonces, los precios deberán bajar. La Profeco notifica haber detectado incrementos en el precio de la cerveza de entre el 10 y el 73.2 por ciento en todo el país y que el 46.4 por ciento de los establecimientos visitados registraron incremento de precios en este producto. También señala que solo detectó abasto de cerveza en el 26.8 por ciento de los establecimientos que visitó. NO HA AFECTADO A RESTAURANTES
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón, dijo que, a diferencia de lo que ocurre en tiendas de abarrotes, en restaurantes no ha afectado el desabasto e incremento de precios de cervezas, dado que la mayoría de los establecimientos, debido a la contingencia del Covid-19, no están teniendo demanda de estos productos. La Profeco también reporta que las marcas de cerveza que más han incrementado sus precios a nivel nacional son: Tecate en su empaque de 12 latas, que pasó de 139 a 162 pesos; el six de Heineken, que pasó de 92 a 103 pesos y la cerveza XX Lager Especial, en su presentación de seis, que pasó de 89 a 96 pesos.