Vínculo copiado
Exclusiva
En los primeros 3 meses y medio de este año se registró una disminución del 29% en la ocupación hotelera de SLP
01:54 jueves 28 mayo, 2020
San LuisLa ciudad de San Luis Potosí es el octavo destino turístico que mayor caída en ocupación hotelera registró entre el 30 de diciembre de 2019 y el 12 de abril de este año, con una disminución del 29.3 por ciento ya que, durante ese periodo de tiempo, se tuvieron 2 mil 320 cuartos de hotel ocupados diariamente, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 3 mil 282 cuartos de hotel ocupados, según cifras de Datatur, que comparan la ocupación hotelera en 70 destinos turísticos del país. Los destinos turísticos con mayor caída en ocupación hotelera en ese periodo de tiempo son: San Felipe, Baja California, que tuvo una caída del 36.6 por ciento; Colima, Colima que cayó un 34. Por ciento; San Miguel de Allende, Guanajuato, con disminución del 33.7 por ciento; Guanajuato, Guanajuato con disminución del 33.5 por ciento y León, Guanajuato que tuvo una reducción del 32.2 por ciento. COVID, EL PRINCIPAL CULPABLE
Entre el 30 y el 15 de marzo, San Luis Potosí tenía un promedio de ocupación de 2 mil 891 cuartos de hotel diarios, lo que ya representaba una caída del 8 por ciento, sin embargo, a raíz de la contingencia del coronavirus (Covid-19) esa disminución se disparó hasta el 29.3 por ciento. Entre el 16 de marzo y el 12 de abril, San Luis Potosí registró un promedio de ocupación de 1 mil 578 cuartos diarios, es decir que, debido al coronavirus, las ventas en hoteles cayeron un 45.4 por ciento durante el primer mes de contingencia. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, dijo que conforme avanzó la contingencia la caída en ocupación hotelera se fue agravando, al grado de que actualmente se tienen niveles históricamente bajos, con una ocupación del 5 por ciento en hoteles de la capital potosina, por lo que señaló que la Secretaría de Turismo ya prepara un plan de reactivación, que se presentará en próximos días. El secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, señaló que están por implementar una plataforma digital, dentro de la página de internet de la Secretaría de Turismo, en la cual parajes y prestadores de servicios turísticos podrán vender a través de internet; aunado a que actualmente ya se tiene campañas en redes sociales, que buscan mantener vigente a San Luis Potosí como un destino turístico atractivo para una vez que concluya el confinamiento dictado por autoridades sanitarias. El funcionario destacó que San Luis Potosí tiene una ventaja para poder salir más fácilmente de la crisis turística que ha dejado la pandemia del Covid-19; dicha ventaja tiene que ver con su ubicación céntrica en el país y que se encuentra a menos de cinco horas de distancia del 65 por ciento de la población en México, lo que lo puede convertir no solo en un destino de paso para el turismo carretero, sino también en un destino final para los turistas. La caída en la ocupación hotelera en la ciudad de San Luis Potosí no es algo nuevo en este 2020, ya que desde 2019 se había registrado un descenso del 5.7 por ciento en los primeros tres meses y medio, con respecto al mismo periodo de 2018 en el que se tuvo una ocupación hotelera de 3 mil 480 cuartos diarios es decir que, si se comparan las cifras de este año con las de 2018, la caída es del 33.4 por ciento.