Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la entidad potosina el 44.8% de su población tiene un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica, estando arriba de la media nacional
17:27 sábado 29 febrero, 2020
San LuisAl cierre del 4° trimestre del 2019 San Luis Potosí se ubicó en el 8° lugar a nacional con mayor porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica, en un 44.8%, esto según datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Aunque representa una disminución respecto al 45.5% que se tenía en el 3° trimestre del 2019, el estado potosino sigue arriba de la media nacional del 373%. Según el Coneval, en la entidad potosina el ingreso laboral per cápita del hogar tuvo un aumento anual de 2.6% en este 4° trimestre de 2019, al pasar de mil 553 pesos en el 2018 a pasar a mil 594 pesos per cápita. Trimestralmente, en 7 de las 32 entidades federativas aumentó el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. Hidalgo, Puebla y Nayarit presentan los mayores aumentos de 3.3, 1.9 y 0.8 puntos porcentuales, respectivamente. Por otro lado, para el mismo periodo, los tres estados con mayores disminuciones en el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral fueron Veracruz, Chiapas y Sinaloa, con disminuciones de 5.1, 3.7 y 3.1 puntos porcentuales, respectivamente. En el país, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria disminuyó, al pasar de 39.8% en el cuarto trimestre de 2018 a 37.3% en el cuarto trimestre de 2019. Entre los factores que explican esta reducción se encuentra el aumento anual de 5.9% en el ingreso laboral real, así como niveles bajos de inflación anual.