Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la Barra Mexicana de Abogados sostiene que la corrupción y el desempeño de justicia civil y penal, son los grandes retos para la entidad potosina
12:05 miércoles 10 octubre, 2018
San LuisJosé Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, compartió datos sobre el índice del estado de derecho en México, realizado por el World Justice Project en el cual destacó que San Luis Potosí se coloca en el lugar 17 con un 0.39 de índice de puntaje cuando la cifra aprobatoria es de 1 punto, aun así ninguna entidad federativa del país lo obtuvo, así lo dijo en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. El indicador mide 8 factores como los límites al poder del gobierno, la ausencia de corrupción, la transparencia en gobierno, los derechos fundamentales, el orden y la seguridad, la justicia penal y civil. El reporte señala que los estados mejor evaluados son Yucatán con apenas un .45 de puntaje, seguido de Aguascalientes y Zacatecas, ambos con un .44; en contraste los puntajes más bajos les corresponden al Estado de México, Baja California y Guerrero, aparece hasta el fondo del índice con un .29 de puntaje. De la Garza Marroquín aseveró que este reporte muestra que SLP se encuentra “a media tabla” y que por ende se debería tratar de resolver y mejorar los factores que influyen en el deterioro del Estado de derecho. “No debemos de estar contentos de estar en media tabla deberíamos de ver cómo puede SLP incrementar su estado de derecho, ahí está el gran reto de nuestro país, ningún estado de la república puede decirse que tiene un estado de derecho, que sus ciudadanos puedan vivir tranquilos” Detalló que los factores evaluados muestran que San Luis Potosí en sus problemas más graves son la ausencia de corrupción aparece en el lugar 19 y en desempeño de la justicia civil y penal en el número 18, problemas que consideró como prioritarios para atender, pues expuso que estados vecinos como Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato se encuentran como los mejor evaluados en estos aspectos y por tanto SLP debería de optar por buscar erradicar estas problemáticas. “Los retos más grandes para nuestra entidad son la corrupción y el desempeño de la justicia civil y penal, porque son problemas que involucran a todos los poderes gobernantes y los ciudadanos, sólo con un sistema integral y definiendo cada una de nuestras tareas, sólo así se podrá cuidar nuestro estado de derecho, de lo contrario las consecuencias serán cada vez mayor deterioro (sic)”.