Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Querétaro y Guanajuato superaron a la entidad potosina en este rubro: Quinto Informe
15:42 sábado 16 septiembre, 2017
San LuisEn este 2016, San Luis Potosí recibió un total de mil 850 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo cual posiciona a la entidad en el lugar número 13 a nivel nacional con el mayor monto de inversión extranjera siendo superado por estados vecinos como Guanajuato que recibió mil 278 millones de dólares o Querétaro que recibió 942 millones de dólares de inversión, esto según datos del 5° Informe de Enrique Peña Nieto. Hasta junio del 2017 en San Luis Potosí se ha recibido una inversión extranjera directa de 618.5 millones de dólares, lo cual ya es mayor al total de inversión recibida en el 2010 de 473.5 millones de dólares. A nivel nacional, los 3 estados que más reciben inversión directa extranjera son Ciudad de México con 5 mil 870.8 millones de dólares, Nuevo León con 2 mil 699.8 millones de dólares y el estado de México con 2 mil 221.4 millones de dólares. Al respecto, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos, indicó que San Luis Potosí, principalmente en la zona conurbada de la capital durante los últimos años ha comenzado a recibir cada vez más inversión tanto a nivel nacional como internacional, destacando esta última pues no solo empresas estadounidenses buscan invertir en el estado, sino que también inversión alemana e italiana. “Creo que San Luis Potosí está en una posición privilegiada, estamos en un círculo bastante claro, que es el centro Bajío, creo que eso nos ha ayudado mucho, la industria metalmecánica en el ara automotriz es lo que principalmente ha estado trabajando, porque ha traído mucho más trabajo que las mismas armadoras”.
Indicó que el estado ha destacado al tener un mayor índice de crecimiento económico en este primer semestre del 2017 creció un 5.3% de Producto Interno Bruto, mientras que el resto del país fue de un 2.2%. Declaró que por el momento no se ha tenido una disminución en la inversión de Estados Unidos en el país, sin embargo, aún se está en la expectativa que terminen la renegociación del Tratado de Libre Comercio, por lo que se espera que esta no afecte a las inversiones que se puedan tener en un futuro en el país.