Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el segundo trimestre del año hubo una baja del 53.91% en las exportaciones de la entidad, según reporta el INEGI
01:55 sábado 3 octubre, 2020
San LuisSan Luis Potosí fue la novena entidad en México con mayor caída en exportaciones, entre el 1° de abril y el 30 de junio, con motivo de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Según datos de exportaciones de mercancías del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en dicho periodo, se exportaron 1 mil 793 millones 018 mil dólares desde San Luis Potosí, lo cual representa un 53.91 por ciento menos que los 3 mil 890 millones 811 mil dólares exportados en el mismo periodo de 2019. Los estados con mayor caída en exportaciones en el segundo trimestre del año fueron: Quintana Roo (-97.09%), Puebla (-79.27%), Campeche (-63.04%), Aguascalientes (-57.93%), Yucatán (-57.87%), Guanajuato (-56.62%), Morelos (-54.79%), Estado de México (-54.56%), San Luis Potosí (-53.91%) y Tabasco (-48-09%). Solo Colima y Michoacán tuvieron un alza en exportaciones en este periodo. La industria automotriz fue la más afectada en materia de exportaciones en San Luis Potosí. En el segundo trimestre del año, el sector de fabricación de equipo de transporte tuvo una baja del 64.34 por ciento en sus exportaciones, al exportar 1 mil 003 millones 531 mil pesos, cifra que en el segundo trimestre de 2019 fue de 2 mil 813 millones 957 mil dólares. Otros sectores afectados fueron la minería, que exportó 3 millones 788 mil dólares, que le significaron una caída del 62.79 por ciento y las exportaciones de prendas de vestir que cayeron 52.67 por ciento, al generar exportaciones por 9 millones 374 mil dólares en el segundo trimestre del año. En todo el primer semestre del año, San Luis Potosí acumula exportaciones por 5 mil 343 millones 036 mil dólares, que representan 29.51 por ciento menos que los 7 mil 580 millones 033 mil dólares exportados en el primer semestre de 2019. Esta caída porcentual también coloca a San Luis Potosí como la novena entidad con mayor caída en los primeros seis meses del año.