Vínculo copiado
Le pese a quién le pese Venezuela tiene dos presidentes, Juan Guaidó arrasa con la mayoría venezolana, la que ya no aguanta más y niega a un Maduro su imposición ladina y corrupta
22:03 domingo 27 enero, 2019
ColaboradoresEl artículo 233 elaborado durante el chavismo venezolano es una trampa, un candado a la dictadura que ampara a corruptos y desvergonzados en un poder que apesta desde hace tiempo. Se han podrido los ideales dando paso a un doble discurso, populista y caduco, un callejón sin salida que obliga a tirar el muro de la insensatez! Le pese a quién le pese Venezuela tiene dos presidentes, Juan Guaidó arrasa con la mayoría venezolana, la que ya no aguanta más y niega a un Maduro su imposición ladina y corrupta, un perdedor que no admite la derrota a pesar de ser certificada de manera internacional. Vigilantes del proceso, negaron la victoria a un Nicolás que no escucha, abusa de poder y agrede ante la imposibilidad de mantener el triste legado chavista. La falta de garantías, la violencia militarizada y la nula capacidad demócrata, convierten a Venezuela en tierra de nadie, ha leído usted bien!, de NADIE. Nicolás no representa a nadie que se digne de portar con orgullo la bandera de la tolerancia, la responsabilidad y el saber. El doble discurso es peligroso, Juan Guaidó es el verdadero presidente constitucional de Venezuela, una presidencia que recuerda a aquellos tiempos dónde en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México se proclamaba un “presidente legítimo”, ese que hoy ocupa el poder pero que mira hacia otro lado alegando respeto y fraternidad. Bien es cierto que los casos son diferentes, aquellos años Calderón era reflejo de democracia y no necedad o imposición, un voto por voto demócrata que no aplica a una Venezuela sin crédito político… Cómo han cambiado con los años! El artículo 89 de nuestra Constitución nos dicta, sin miramientos ni controversias idealistas, el camino obligado a seguir en nuestra política exterior: “ El titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de las controversias…; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”. La interpretación facciosa de este artículo otorga un falso y aberrante respaldo a un Maduro caduco. La autodeterminación del pueblo venezolano ha sido olvidada con este “respaldo”, la ilegalidad de Maduro cuenta con aliados como AMLO, blando y penosamente mediador ante circunstancias que afectan a la protección y promoción de los derechos humanos, una patética displicencia que mostró, por medio del canciller Ebrard, un espaldarazo hacia las libertades políticas y el voto libre.
El Gobierno mexicano ratifica el esperpento de Maduro, apostando por una política mediadora afín a las posturas emitidas por Evo Morales desde Bolivia, Bruno Rodríguez desde la isla cubana, los mandatarios rusos y una Uruguay indecisa. Desde la oposición y pluralidad ideológica, la Unión Europea se une a países del continente americano como Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Estados Unidos, negando la presidencia venezolana y cerrando sus puertas diplomáticas hasta ratificar el cambio.
Si cuenta con la totalidad del Congreso y se comulgan con ideales que hoy son repudiados por la inmensa mayoría, no hay que ser muy vivo para entender hacia dónde vamos. El futuro mexicano está orientado hacia el petróleo (ampliación presupuestal energética para validar en un futuro la devaluación competitiva) y se empieza con la dinámica de dar la “ayuda” antes de la oportunidad, debo decirle que este panorama ya se vivió en otras fronteras… PD. Dedicado a todos los cobardes que defienden la supresión, el diablo se viste de oveja, no resulta tan evidente… Javier Rueda
@ruedac / www.javierrueda.mx