Vínculo copiado
La senadora priista expuso que los representantes federales son creados artificialmente y que los gobernadores no pueden quedar de lado porque son autoridades electas por la ciudadanía
11:59 martes 27 noviembre, 2018
México“Se ha vulnerado la soberanía de los estados, los súper delegados son una especie de virreyes que fueron creados artificialmente por la Ley Orgánica de Administración Pública, no puede ser posible que en las tareas de seguridad pública los ponen como quienes encabezan las reuniones en los estados y a los gobernadores los pongan como invitados… los gobernadores son autoridades electas”, así lo definió la senadora por el PRI, Claudia Anaya en entrevista para Globalmedia en el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1. Recordó que la Constitución establece que los estados son soberanos y pueden definir su propia organización política y forma de administración pública. Por tanto la senadora definió esto como una invasión de poderes de los artículos 17 y 21 de esta ley, pues agregó aún no se tiene definido el límite de actuación de los súper delegados que ya están provocando reacciones e inconformidades por algunos de los gobernadores. “Todo esto está creando inestabilidad de los mercados, es un mes de mucha incertidumbre y roces políticos”. La senadora tricolor aseveró que esta Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la cual además se crean comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales para la investigación y consulta en temas de gobierno, son también parte de una invasión de facultades de poderes y ante ello adelantó que se impondrá una controversia para impugnar esta ley ya que las facultades de fiscalización e investigación están contempladas en diversos artículos de la Constitución y "nadie puede estar por encima de la ley", dijo.