Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para los demás falta el recurso por la desunión entre Congreso local y federal, así como los gobiernos municipal y estatal, por lo que de ahora en adelante lo que se deberá generar es la coordinación para gestionar
23:10 lunes 24 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (24 de septiembre 2018).- Fue en el mes de marzo que el Gobierno del Estado presentó un ambicioso paquete de 19 obras para la movilidad urbana mismo que requería de una inversión de más de 5 mil millones de pesos con recursos federales y estatales; además mil 23.4 millones de pesos, corresponden a inversión privada. El único proyecto que apenas está en convocatoria de licitación es para las obras en el Río Santiago, y para los demás dijo falta el recurso por la desunión entre Congreso local y federal, así como los gobiernos municipal y estatal, por lo que de ahora en adelante lo que se deberá generar es la coordinación para gestionar los recursos necesarios, así lo señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Marco Antonio Uribe Ávila. Reconoció que en tema de obra de infraestructura y obra pública ha habido poca actividad y falta tanto planeación como recursos, por lo que sin duda la movilidad se ha complicado y para los siguientes tres años de la administración estatal tiene el reto de seguir con este paquete de obras. La realización de las obras de infraestructura en el periodo 2019-2021, con las que se busca tener una mejor movilidad urbana en la zona metropolitana y la Zona Industrial, se contempla: Cuarta etapa del dren central del Río Santiago, cuya inversión sería de 60 millones de pesos Paso a desnivel del Río Españita y Salvador Nava Martínez que costará 60 millones de pesos Paso a desnivel en Periférico y Calle 71 por 80 millones de pesos Paso a desnivel Periférico, Río Españita-Industrias, enlace a Carretera 57, por 200 millones Paso a desnivel en Enrique Estrada por un costo de 216 millones de pesos Puente vehicular a Parque Logistik por 50 millones de pesos Deprimido en Periférico-Cactus y Carretera que costará 140 millones de pesos Rehabilitación del Periférico Rocha Cordero, con mil 347 millones de pesos Rehabilitación de las laterales del bulevar San Luis por 79 millones de pesos Enlace de la Carretera 57 al Periférico con 40 millones de pesos Conexión vial de Parque Colinas-Ciudad Satélite y Carretera 57 por 170 millones de pesos Continuidad de 10 kilómetros de la carretera 80 a Villa de Arriaga por 378.4 millones Distribuidor vial a WTC Industrial segunda sección por 75 millones de pesos Obra a Ciudad Maderas por 80 millones de pesos Ramal Calderón a Villa de Reyes, por 440 millones de pesos Proyecto de la Red Metro (transporte), 150 millones de pesos La modernización del Eje 140 incluye un paso a desnivel, la construcción de la vía alterna a la Zona Industrial y el ramal Eje 140 a Carretera 80.