Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Por Av. Juárez se puede construir una vialidad similar a Salvador Nava, mientras que por Salk la velocidad promedio sería de 40 kilómetros por hora, asegura líder de los industriales
01:14 viernes 11 octubre, 2019
San LuisEn entrevista para “Así las cosas” Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, sostuvo que con base en estudios realizados con anterioridad la opción más idónea para construir la vía alterna es avenida Juárez, tanto en términos técnicos como económicos. Dijo que la opción de avenida Salk sería un proyecto de construcción más caro y que en cuestión de movilidad no podría tener las mismas características que Salvador Nava, porque no cuenta con el ancho de vía para poder operar como vía rápida. Agregó que al colindar con las vías del ferrocarril se tendrían que construir puentes para poder acceder a la Zona Industrial. Remarcó que crear este proyecto en dicha avenida sería como gastar en una nueva “B. Anaya, donde la velocidad promedio de circulación sería de 30 ó 40 kilómetros por hora. “Máximo se podría circular ahí entre 30 y 40 km por hora… Hay que tomar en cuenta el desarrollo habitacional que se tiene ahí, es una zona de alta densidad poblacional. En lugar de realizarse otro Salvador Nava, que se puede hacer en avenida Juárez, estaríamos construyendo otra Ricardo B. Anaya. Sería una calle como cualquier otra”. De concretarse el proyecto por Juárez, éste no toparía con los límites que se pretenden declarar Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito, pues aseguró que la vía alterna pasaría a 2 km de los límites de la reserva.