Vínculo copiado
El clavadista yucateco considera que la decisión tomada por el Comité Olímpico Internacional fue la más prudente
11:05 miércoles 25 marzo, 2020
Deporte Nacional e InternacionalLos atletas comenzaron a reaccionar luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán en 2021 y no el próximo 24 de julio como estaba programado. En general, son mensajes de tranquilidad porque la mayoría no había podido entrenar adecuadamente ni disputar competencias de fogueo a causa del coronavirus. El clavadista yucateco Rommel Pacheco mencionó que es una decisión prudente considerando que cientos como él llevan días ejercitándose en casa sin poder acudir a la alberca y realizar clavados. Es una decisión prudente. Era algo que era muy probable porque no se sabía para cuándo lo iban a posponer se decía que a finales de año y creo que lo más prudente fue esto porque no hay como tener una certeza”, externó el atleta olímpico para Grupo Imagen.
Pacheco consiguió la cuota olímpica para el país en trampolín de tres metros individual (en el campeonato del mundo en Gwangju gracias a que accedió a la final en sexto lugar), y está trabajando para acudir a sus cuarta justa olímpica. Es bueno saber desde ahorita que se van a postergar pero me gustaría que fueran un poquito más específicos en que mes lo van a hacer porque quedó muy abierta la ventana, dijeron que sería después de 2020 o antes de verano de 2021. Tenemos de enero a junio. Creo que todos los deportistas teníamos la inquietud de llegar a esos Juegos Olímpicos sin el nivel adecuado”, externó.
Las opciones de fecha que han cobrado mayor fuerza son la primavera o el verano de 2021, aunque Christophe Dubi, director de los Juegos en el COI, advirtió que tomar la decisión "será un trabajo de titanes". Finalmente, Pacheco mencionó que ahora quedará esperar la decisión de la FINA y de la Federación Mexicana de Natación sobre los procesos de selección y obtención de cuotas pues México aún puede conseguir cuatro boletos más en clavados. No tenemos noticias pero creo que van a hacer muchísimos cambios a raíz de lo que está sucediendo. La Copa del Mundo, que era nuestro preolímpico, era en abril y no sabemos cuándo se vaya a hacer. No sé si ese mismo será el preolímpico o si lo harán el siguiente año pero sería importante que definieran el siguiente paso. Como dijo la Federación, al final se buscará llevar a la mejor selección y a los clavadistas que estén en su mejor momento cuando sea el evento”, finalizó.
-- Excelsior