Vínculo copiado
En septiembre registraron un caso diario de maltrato a esta raza, por lo que activistas pedirán en Congreso una regularización a la venta indiscriminada.
14:57 domingo 14 octubre, 2018
San LuisLa organización Protección Legal de Animales (Prolean) buscará tener un acercamiento con el Congreso del Estado para buscar regular el tema de la venta indiscriminada de animales, así como la prohibición de ventas de pitbull pues sigue al alza el maltrato animal en esta raza comentó Claudia Anguiano, presidenta de la asociación. Declaró que el maltrato animal ya no solo se detecta en colonias al norte de la ciudad, sino también en colonias como Balcones, Satélite, San Leonel, San Juan de Guadalupe, en donde hay gente que incluso se roba a perros de raza pitbull para reproducirlos para posteriormente venderlos. Indicó que, en este mes de octubre, en una semana se han en recibido en la Prolean hasta 7 casos de maltrato a perros de raza pitbull en una semana, abandonados en hogares o amarrados en azoteas. “De pitbull en las azoteas amarrados, o que están encerrados en el interior de un inmueble, incluso dentro de esos 7 perros, hay un pitbull que dejaron dentro de la casa porque hay un litigio entre inquilino y arrendador, utilizan aparte para pelea, reproducción, los utilizan para cuestiones litigiosas, para mantener la posesión de un inmueble fue dado en arrendamiento”. Por otro parte, señaló que la proliferación de perros en la vía pública o callejeros no es una situación que solo afecta la capital, pues también se tiene casos como en Santa Catarina en donde se presentó el caso de una jauría que atacan a vacas causándole prejuicios a granaderos. Indicó que cada municipio debe atacar la sobrepoblación canica que pueda encontrarse mediante la esterilización, pues en el caso de la capital, principalmente Villa de Pozos, se perdió el control de esta población al cerrarse las puertas el sector salud para la esterilización gratuita de este sector canino. “Mientras que no se vuelva a abrir la puerta, por parte del sector para las esterilizaciones, como se había venido haciendo, de nada va a servir haber estado mucho tiempo en campañas de esterilización, en donde las cancelan, y se va reproduciendo al doble o al triple los nacimientos de caninos”. Señalo que en el caso de Villa de Pozos se tiene una alerta pues con el crecimiento poblacional y de vivienda en esta zona, se ha detectado que los perros callejeros tienen una reproducción descontrolada. En el caso de Soledad de G.S se tiene este problema de sobrepoblación de perros callejeros en las orillas de la urbanización, donde no se tiene control del animal en su época de celo.