Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El analista Luis Estrada comenta que dependencias han transferido dinero al sorteo y otras, como el Insabi, han recibido cachitos de regalo
01:54 martes 15 septiembre, 2020
San LuisLa rifa del avión presidencial, a efectuarse este martes, es una ocurrencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y además hay dudosa legalidad en el movimiento del dinero que se ha efectuado entre dependencias, declaró Luis Estrada Straffon, director de SPIN Taller de Comunicación Política, en entrevista para Imagen Informativa.
El experto explicó que la Fiscalía General de la República emitió un cheque por 2 mil millones de pesos para apoyo a este sorteo, cuyas ganancias irán dirigidas a comprar equipo médico para atender la contingencia, sin embargo, Estrada Straffon consideró que este movimiento fue innecesario, dado que ese dinero se pudo haber dirigido directamente a la compra del equipo médico, dado que se trata de recurso público. El experto también cuestionó el que la Lotería Nacional le haya regalado boletos al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) dado que, si alguno de estos boletos resulta ganador, el Insabi se quedará con el dinero del premio, además de que se le transferirán las ganancias del sorteo. Estos dos movimientos de recursos, Luis Estrada dijo que son “de dudosa legalidad”. Estrada Straffon dijo que el gobierno federal pudo haber destinado sus recursos directamente a la compra del equipo médico sin la necesidad de hacer una rifa que, además, no ha logrado vender uno de cada tres boletos, lo cual interpretó como un movimiento político, con el fin de cumplir su promesa de “vender” el avión presidencial, mismo que no se rifará, tal como lo ha dicho el presidente, lo que se sorteará será dinero equivalente al valor del avión.