Vínculo copiado
Son irregularidades que no deben suceder, estamos en contra de la corrupción y debe ser sancionado y expuesto al escrutinio público
12:05 viernes 11 enero, 2019
San LuisLuego que el gobierno del Andrés Manuel López Obrador haya detectado “beneficiarios fantasma” en San Luis Potosí, en la entrega de apoyos sociales, los legisladores del Congreso del Estado, aseguraron que revisarían la ley para ver la manera de garantizar que estos programas sean entregados a quienes lo requieran. La legisladora morenista, Marite Hernández Correa comentó que desde el Legislativo se tendría que analizar para dónde “se podría arrastrar el lápiz” para que no existan lagunas jurídicas que permiten que se puedan hacer estas cosas. “Son irregularidades que no deben suceder, estamos en contra de la corrupción y debe ser sancionado y expuesto al escrutinio público. Estaremos al pendiente de estar vigilando que realmente las personas a las que les llegue beneficio sean a los directamente implicados y quienes requieren el apoyo”. Al respecto, Martín Juárez Córdova le apostó a mejorar la metodología de revisión de estos programas, pero también destacó el compromiso de la ciudadanía. “Primero se deben focalizar muy bien los programas, hacerlos con responsabilidad y encontrar realmente las reglas de operación; ciertamente esto se puede dar porque es un actuación responsable de la sociedad, pero a veces las metodologías de revisión no son las adecuadas y habrá que valorar las dos situaciones”. Aparte, Isabel González Tovar comentó que estos programas dependen del gobierno del estado y desde el Congreso, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, se tendrá que trabajar para que cada día se cometan menos actos corruptos. “Entramos en temas de corrupción, estamos trabajando para que funcione el sistema Anticorrupción, que podamos como legisladores brindar resultados en cuanto a sistemas que no han funcionado como debieran”.