Vínculo copiado
En Palacio de Gobierno acudieron los próximos presidentes de 6 municipios, para conocer las acciones pendientes en su administración
14:12 jueves 2 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (02 agosto 2018).- Alcaldes electos de los seis municipios integrados a la alerta de género se reunieron con autoridades de gobierno estatal para revisar los avances y acciones que deberán emprenderse en el tema. El alcalde electo de la capital, Xavier Nava Palacios, mencionó que ya se está revisando el tema, aun no inicia formalmente el proceso de entrega recepción, sin embargo en estos días se estará revisando que acciones se tomaron, las medidas que se tendrán que aplicar, como fortalecer las áreas de servicios municipales, pero existe la disposición para coordinarse. Grecia Sánchez González, alcaldesa electa de Tamuín, señaló que se han realizado acciones, existe la atención a las mujeres y se está operando con módulos de la dependencia municipal y estatal, sin embargo el problema es en el número y capacitación de los elementos policiacos, por lo que se planteó la solicitud de apoyo al gobierno estatal. “Tamuín fue nombrado en alerta por el caso de la persona feminicida, necesitamos seguir informando, transmitir el mensaje de “no a la violencia”, dar capacitaciones, no dejar sola a la persona que sufra de eso”. Juan Antonio Acosta Medina, alcalde electo de Tamazunchale mencionó que aún no se tiene un panorama claro de la situación actual del municipio en el tema de feminicidios, sin embargo existe la disposición de reforzar las medidas y trabajar para cumplir con las medidas dictadas en la alerta. El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovias, aseguró que existe la disposición de los alcaldes electos, se está trabajando para que el cambio de gobierno municipal no afecte el trabajo que se ha realizado hasta el momento. Mencionó que ya se entregó el reporte a la Segob sobre los avances que se han tenido. Los alcaldes, con excepción del alcalde electo de Ciudad Valles, Adrián Esper, sostuvieron una reunión con la titular del IMES, Erika Velázquez, el secretario general de gobierno y el titular de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Jaime Pineda, para plantear acciones de continuidad en el tema de violencia de género.