Vínculo copiado
Hasta el momento no se han presentado quejas ante la institución por alguna anomalía ante el proceso de inscripción
14:00 lunes 5 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 febrero 2018).- Será hasta el próximo 15 de febrero que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), realice la reubicación de aquellos alumnos de nivel básico que no hayan podido preinscribirse en el plantel de su preferencia, pues es cuando quedan concluidas las preinscripciones, señaló Gaudencio Medellín Herbert director de Educación Básica de la SEGE. Señaló que hasta el momento no se han presentado quejas ante la institución por alguna anomalía ante el proceso de inscripción, dijo que será una vez que se tenga el análisis de las escuelas que ya no tienen cupo, de las que sí, que tantos lugares quedan en el resto de las escuelas, para ofrecer a los alumnos la vacante en la escuela más cercana a su domicilio, pero reiteró que todos los alumnos serán preinscriptos, garantizando la educación. Admitió que hay planteles emblemáticos es mucha, sobre todo en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, sin embargo se tienen otros planteles en los alrededores, o dentro de la ruta de las escuelas de mayor demanda, donde se pueden reubicar a los aspirantes que no hayan alcanzado un lugar. “Las preinscripciones son completamente gratuitas, no tienen costo”, así lo reiteró Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación del Gobierno del Estado, entrevistado al término de la ceremonia conmemorativa del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -en la que acudió en representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López-, donde además destacó la importancia de que los padres de familia reporten ante la dependencia cualquier irregularidad en el proceso. Ramírez Díaz dijo que hasta ahora el período de preinscripciones ha ocurrido con normalidad y explicó: “ya en la valoración que se hace para aceptar en determinado plantel a los alumnos, se aplican los criterios de que sea una escuela dónde los alumnos tengan algún hermano, así como la cercanía al domicilio del solicitante o del trabajo de los padres de familia, entre otros”.
En otro tema, informó que se continuarán aplicando hasta el 21 de marzo las medidas preventivas que se implementaron por la temporada invernal, en las que se mantiene la media hora de tolerancia en el horario de ingreso para el turno matutino y para la salida en el caso del turno vespertino en las primarias públicas y privadas y el uso de ropa abrigadora, aunque no forme parte del uniforme, en los distintos niveles de educación básica de todo el estado. “Esto estaría sujeto a revisión de acuerdo al comportamiento del clima y en su caso, tomaríamos medidas nuevamente, no sólo de ampliar el tiempo de tolerancia, sino también medidas adicionales”, finalizó.