Vínculo copiado
El director del organismo descartó que se incrementen los costos por la aparición de la planta, contrario a cuando se genera en la Presa San José
10:33 miércoles 12 febrero, 2020
San LuisLa aparición de lirio acuático en la presa del Realito no afectará en los costos del organismo operador para el uso de este líquido, pues ya se tiene consignado un costo en los tanques de distribución comentó el director de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza.
En el caso del lirio de la Presa de San José, sí genera un aumento en los costos de potabilización del líquido para el organismo.
“No nos afecta a nosotros como Interapas, porque tenemos ya consignado un precio puesto en los tanques de distribución, prácticamente no somos ni estamos monitoreando constantemente el lirio, e incluso si existiera en el Realito, pues prácticamente esa operación la tendría que hacer el concesionario, ni la Comisión Estatal del Agua, ni la Conagua, mucho menos el Interapas”.
En tema aparte, comentó que se está en búsqueda de la perforación de 3 nuevos pozos, al norte de la ciudad, para lo cual primero se realiza un trámite ante la Comisión Nacional del Agua para que brinde la factibilidad y que el organismo demuestre que cuenta con los derechos de extracción.
Se requiere apoyo del ayuntamiento para la perforación y el equipamiento cerca de 11 millones de pesos para cada pozo.
“El proceso, están ya los estudios, ya está la localización, pero paralelamente con Comisión Nacional del Agua, se hacen los trámites para que se den los permisos correspondientes, y este regulada esa extracción que ellos tienen en algunos casos algunas zonas con vedas, es un trabajo que se está haciendo con el apoyo de gobierno del estado”.