Vínculo copiado
Aunque está en proceso el estudio que hará la UNAM, explica la titular de la Segam que el deterioro “no es como se piensa”, la zona prioritaria de conservación eran las más de 63 mil hectáreas
17:05 domingo 25 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México.- La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) Yvett Salazar Torres, descartó que lleguen tarde los resultados del Estudio Previo Justificativo que realizará la UNAM y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para la declaratoria como Área Natural Protegida federal (ANP) de la Sierra de San Miguelito. Cuestionada sobre la posibilidad de construir en la sierra mientras el estudio no concluya, dijo que no blindaría esta situación. “Pero existe un plan estratégico de población del municipio en el cual considera gran parte de la Sierra de San Miguelito como áreas prioritarias de conservación, por lo que los municipios no pueden estar autorizando construcciones”. El deterioro según explicó, no es como se piensa, por lo que en las visitas de campo se consideró que la zona prioritaria de conservación eran las más de 63 mil hectáreas porque todavía está dentro del área de pino y encinos. “Había encinos con bastantes años en la sierra, además hemos encontrado especies prioritarias de conservación, entre ellas, está el águila real, se han encontrado varios anidamientos en el lugar, entonces son ha habido una pérdida significativa porque es una área serrana”. Donde hay impactos se registra mayor contacto con la gente por lo que se ven áreas deforestadas. Por ello pidió esperar que este nuevo estudio de la UNAM permita eliminar esas voces opositoras que suponen que la superficie puede ser de 80 ó 100 mil hectáreas.