Vínculo copiado
Exclusiva
La cantidad de metales pesados supera la norma y es incluso mayor a los niveles de la CDMX
01:03 jueves 9 mayo, 2019
San LuisInvestigaciones del Ciacyt de la UASLP revelan que la contaminación del aire en San Luis se genera por 3 fuentes de emisiones: metales pesados de la industria, ladrilleras y fuentes móviles (vehículos), así lo dio a conocer Carlos Contreras Servín, coordinador del área de Climatología del Ciacyt. A decir del especialista la contaminación por metales pesados es la más preocupante, porque afecta a la zona oriente y poniente de la ciudad, pero en general a toda la mancha urbana, gracias a los vientos que dispersan los contaminantes. Dijo que según sus monitoreos ambientales, la cantidad de metales pesados en el aire rebasa lo permitido por la norma mexicana, incluso es mayor a los niveles de la Ciudad de México, en ciertos días y horarios. En este mismo sentido el experto mencionó que los puntos de monitoreo se encuentran ubicados en la Zona Poniente, en el Ciacyt, en la Biblioteca Central de la UASLP y en el Parque Tangamanga II, que permiten mostrar que la contingencia se extiende en toda la ciudad y que no es un problema únicamente de alguna zona en específico. Por último lamentó que aunque se tiene acercamiento con la SEGAM, ha sido únicamente para ofrecimiento de compartir información.