Vínculo copiado
Señala director de Servicios Municipales que también contemplan posibilidad de arrendar o vender el centro de matanza
16:38 viernes 4 enero, 2019
San LuisEl titular de la Dirección General de Servicios Municipales de la alcaldía capitalina, Gonzalo Benavente González señaló que se requieren cerca de un millón de pesos para habilitar las instalaciones del rastro de Peñasco y comenzar un periodo de pruebas en estas instalaciones. Comentó que puesto en operación, se pondría en consideración del presidente municipal si se continuaría con la mudanza del rastro de Abastos, aunque también se tienen las posibilidades de concesionar, rentar o vender el rastro de Peñasco. “Estamos cotizando varios rubros que tienen que ver con el rastro Peñasco, entre ellos la reposición del cable que fue sustraído en el mes de octubre, estamos atendiendo otros temas que tienen que ver con la posibilidad de generar un cambio del centro de matanza hacia Peñasco, lo cierto es que no nos han autorizado aun el presupuesto, pero ya tenemos identificados los rubros”. Lo ideal es tener el rastro de Peñasco en funcionamiento, según explico el edil, así como también que comience a funcionar la planta de tratamiento de aguas, que se pueda realizar la mudanza paulatina a las instalaciones, y negociar con los grupos de introductores y los trabajadores para garantizar su transporte a esta zona. En el rastro de la zona de Abastos se tienen cámaras frías, por lo que el director consideró que podría hacerse la matanza en Peñasco y que en este sitio se lleve a cabo la comercialización, para detener el proceso matanza. Respecto a la certificación tipo TIF del rastro de Peñasco comento que este entraría en segundo plano, pues la prioridad y urgente el poner operación estas instalaciones.