Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Explica el líder de IPAC que las diferentes instituciones cuentan con el recurso para invertir, lo que hace falta hoy en día son proyectos innovadores a los que se les pueda apostar y poner en circulación los recursos
18:52 viernes 5 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (04 octubre 2018).- Se llevó a cabo el Foro de Financiamiento de Industriales Potosinos A.C (IPAC) 2018, donde Juan Pablo Saavedra Sada, presidente de IPAC, señaló que este espacio es pensado para los emprendedores que deseen incursionar en el ramo empresarial, y se busca también acercarlos a los financiamientos que tienen las diferentes instancias de gobierno y empresariales. Aseguró que las diferentes instituciones cuentan con el recurso para invertir, lo que hace falta hoy en día son proyectos innovadores a los que se les pueda apostar y poner en circulación los recursos, por lo que dijo el tema financiero no es una limitante para emprender, aunque reconoció que puede haber complicaciones, sin embargo en San Luis Potosí hay un ambiente idóneo para iniciar nuevos negocios, incluso con métodos no tradicionales de financiamiento. Erick Guerrero Rosas, analista económico y ponente del foro, señaló que con las negociaciones que se dieron para el acuerdo trilateral Estados Unidos- México- Canadá, no habrá un cambio abrupto de modelo económico, sin embargo se generó mucha incertidumbre que provocó la salida de 8 mil millones de dólares durante el primer trimestre del año. Dijo que de aquí en adelante los beneficios superaran a los costos y se espera que fluya a México una cantidad histórica en inversión productiva.