Vínculo copiado
Uno de los proyectos que se tienen con la UUZI es la transformación de una parte de lo que fue el carril confinado del Metrobús en avenida Industrias como una ciclovía
13:50 sábado 1 diciembre, 2018
San LuisUno de los grandes pendientes que se tiene en la capital es el de crear infraestructura ciclista que permita a los trabajadores de la zona industrial trasladarse en bicicleta y reducir el uso de medios automotores comentó Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) La bicicleta es la tercera forma de movilidad más importante para los trabajadores, después del automóvil y el transporte de personal, la cual se encuentra por encima del uso del transporte público y de taxis. “Sí requerimos una infraestructura que permita que las personas se puedan desplazar de manera segura dentro de la zona industrial, y de la zona industrial hacia las zonas habitacionales que es el tipo de persona que se trasladan en bicicleta o en transporte público a esta zona”. El urbanista comentó que uno de los proyectos que se tienen con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial es la transformación de una parte de lo que fue el carril confinado del Metrobús en avenida Industrias como una ciclovía. Además indicó que en adelante, se tienen que desarrollar nuevas vialidades, para tres alternaticas: el automóvil, transporte público y la bicicleta. “Que sean vialidades más completas, y que no únicamente sean vialidades que lleven el tránsito del automóvil”. Mencionó que según datos del INEGI, en la capital existe la misma disponibilidad de automóviles como de bicicletas en los hogares, por lo cual este último medio de transporte representa una opción alternativa de movilidad en los hogares para radios de traslado de menos de 5 kilómetros.