Vínculo copiado
El legislador agregó que dejar sin efecto la reforma educativa “es un acto propio de un régimen despótico”, además que señaló que es un acto que carece de legalidad.
15:08 jueves 18 abril, 2019
San LuisEl presidente de la república no puede dejar sin efecto la Reforma Educativa “nada más porque se le ocurre”, enfatizó el diputado priista Martín Juárez Córdova, esto luego que Andrés Manuel López Obrador presentara un memorándum en contra de esta reforma aprobada en 2013. El legislador agregó que dejar sin efecto la reforma educativa “es un acto propio de un régimen despótico”, además que señaló que es un acto que carece de legalidad. “El presidente López Obrador está actuando de manera autoritaria frente a la Constitución que juro respetar y hacer respetar, transgrediendo el Estado de Derecho y los principios de legalidad; es una muestra más del desconocimiento y desprecio por el orden jurídico”, enfatizó. Recordó que la Reforma Educativa fue una ley aprobada por el Congreso de la Unión y que se encuentran en plena vigencia, con lo que apuntó que el Ejecutivo está obligado a conducir la prestación de la función social educativa en sus términos y, en consecuencia, la ley deberá ser observada y aplicada por todas las autoridades, sin excepción. Dijo que, si el presidente de la república no está de acuerdo con lo dispuesto por las leyes vigentes, tiene atribución de promover una Reforma ante el Congreso de la Unión, “pero invalidarla de manera unilateral es inconstitucional y propio de un régimen despótico”, concluyó.