Vínculo copiado
Napo no atendió a los familiares de los 65 trabajadores que murieron en Pasta de Conchos, en 2006, reprochó Carlos Pavón, dirigente minero
14:16 viernes 16 noviembre, 2018
MéxicoTras la explosión en la mina de carbón Pasta de Conchos, que cobró la vida de 65 trabajadores en 2006, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia no atendió a los familiares de las víctimas, reprochó el dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, Carlos Pavón. "Es inadmisible que (el también Senador Napoleón Gómez) ahora se haga pasar como un supuesto dirigente interesado en los trabajadores cuando él fue uno de los corresponsales de la tragedia de Pasta de Conchos", afirmó Pavón, tras inaugurar el octavo Simposio de Seguridad en la Industria Minera. "Gómez Urrutia nunca recibió a las comisiones de Pasta de Conchos que acudieron a pedirle audiencia a la Ciudad de México, y una vez ocurrido el accidente no tuvo ni el compromiso de bajar a la mina para ver con sus propios ojos la magnitud del desastre", sostuvo el también diputado federal del PRI. Durante el evento, celebrado en Zacatecas, Pavón consideró que México ha mejorado en materia de seguridad en minas y plantas metalúrgicas durante los últimos doce años. "Ha habido un cambio importante, las normas de seguridad han evolucionado, y los trabajadores también se han involucrado en este aspecto", dijo tras anunciar convenios entre Frente y las empresas Industrias Peñoles y Fresnillo PLC. "Nosotros sí estamos trabajando por la seguridad, no lucramos con ella con simples declaraciones. Llevamos actuando y haciendo ocho años, involucrando a la familia, a las comunidades. Nosotros somos mineros de pico y pala, no sólo de pico, como algunos", añadió Pavón. Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, puntualizó en el evento que en México existen normas especiales en materia de seguridad, como la 023 que habla de Minas subterráneas y de cielo abierto. "Es una norma muy avanzada la que tiene el gobierno Federal, pero nosotros, empresa y el Frente, vamos más allá, nuestro trabajo no es simplemente para cumplir con esa norma, nuestra tarea por llegar a los cero accidentes tiene que ver con el bienestar y la salud de los trabajadores". Al encuentro también asistieron Juan Carlos Pérez Frías, delegado federal de la Secretaría de Economía; Luis Javier Sánchez García, Subsecretario de Inversión, Industrias, Comercio y Servicios de Zacatecas; y el general de Brigada, Rogelio Castellanos Franco, en representación del Secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. -- Reforma