Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Autoridades de migración estatal señalan que ha implicado un despliegue de programas para apoyo y reinserción al sector productivo y educativo de la entidad
16:50 viernes 21 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (21 diciembre 2018).- Durante el 2018 se han recibido 7 mil potosinos repatriados desde Estados Unidos, situación que ha implicado un despliegue de programas para apoyo y reinserción al sector productivo y educativo de la entidad. Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional de san Luis Potosí (IMEI), señaló que en su mayoría estas familias buscan establecerse en San Luis Potosí, aunque también ha llegado establecerse en estados de la frontera como Nuevo León. Dijo que algunos son repatriados de manera voluntaria, otros más son deportados derivado de su condición migratoria. Detalló que se están estableciendo programas desde la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para poder insertarlos al sector productivo, en el caso de quienes llegan la capital y zona metropolitana, hay quienes se instalan en municipios del interior, se les apoya con capacitaciones y proyectos productivos, de acuerdo al oficio que ejercían en Estados Unidos, y que tengan un negocio propio. Señaló que otro aspecto es la educación de los menores, algunos nacidos en el país del norte, pero que sin embargo deben continuar sus estudios, por lo que se les apoya para establecer su doble nacionalidad, que obtengan documentos oficiales mexicanos, como actas de nacimientos y Clave Única de Registro de Población (CURP). Explicó que se ha entablado comunicación con los paisanos para que no opten por regresar de manera ilegal a Estados Unidos, toda vez que ello implicaría una felonía, por lo cual pueden ser detenidos desde 6 meses hasta 2 años, lo mejor es acceder a un programa de gobierno mexicano. Lo anterior durante la entrega de apoyo a 421 familias repatriadas, en el cual se erogaron 8 millones de pesos.