Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las elecciones de este 2021 reflejaron la situación que vive el partido
00:08 lunes 2 agosto, 2021
San LuisA nivel nacional el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual lleva 92 años en función y 70 años al frente del país, ha perdido el voto ciudadano y la representación en los congresos locales y el federal, alcaldías, así como las gobernaturas. Para el sexenio 2021-2027 de los 15 estados donde hubo elecciones, el partido no ganó ninguna y sólo en 4 estados donde no hubo elección continuará rigiendo. El padrón de militantes en el país es de menos de un millón y medio, cuando en el año 2000 el reporte era de 10 millones de afiliados. En San Luis Potosí el partido representará a la capital potosina, a la que llegó por medio de la alianza de 4 partidos y tendrá el mando en 15 municipios más, la gubernatura no se concretó pese a la misma alianza y las impugnaciones que emitió el candidato panista. La unidad y supervivencia del partido es crítica, las cifras no los favorecen y un grupo de militantes solicitaron la renuncia de Alejandro Moreno “Alito” a la dirigencia nacional, debido a la baja votación en las contiendas, líderes nacionales como Fernando Lerdo de Tejada han reconocido la posibilidad de que el partido pueda perder el registro en las siguientes contiendas de no renovarse, por lo que buscan conformar una agrupación interna al partido denominada “Refundación del PRI” con la que se renueven las dirigencias y se reformule el partido a las exigencias actuales. El PRI en San Luis Potosí La alianza “Juntos Haremos Historia” conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) ganaron el mayor número de municipios con 16 alcaldes electos y 3 que se sumaron al PVEM, posterior a la contienda. Los municipios donde gobernará el PRI son: Alaquines, Armadillo de los Infantes, Cerro de San Pedro, Coxcatlán, Guadalcazar, Huehuetlán, Rioverde, Salinas, San Luis Potosí, San Vicente Tancusyalab, Santo Domingo, Tampacán, Tamuín, Tanquián Escobedo, Villa de Arista y Villa Juárez. Municipios donde la fuerza campesina del PRI era el bastión, como Mezquitic de Carmona y Santa María del Río se perdieron, al igual que las diputaciones federales como el distrito I, la cual abarcaba esta zona. La numeraria de municipios se mantiene, en el trienio anterior gobernó en 17 municipios, por lo que únicamente perdió uno. En el congreso del estado, el partido tendrá 4 representantes, por los distritos de Santa María del Río, Cárdenas, Tancanhuitz y sólo uno de representación proporcional. Urge renovación en el PRI potosino La gubernatura la mantuvo hasta el 2003, que ganó el PAN con Marcelo de los Santas, en el 2009 la recuperan con Fernando Toranzo y se mantiene con Juan Manuel Carreras en el 2015, en este 2021 el mando quedará a cargo del PVEM con Ricardo Gallardo Cardona. Ante dicho panorama, el militante Oscar Esquivel, señaló que se requiere de manera urgente una renovación de mandos en el partido tanto a nivel estatal como nacional, la cual se rija de manera democrática, alejada de la estructura lineal que ha mantenido. “Lo que sucede en el PRI es que se hicieron modificaciones en los estatutos en los que el presidente (nacional) del partido iba a tener injerencias hasta en las regidurías y las suplencias y se toman decisiones centralistas desde México que repercuten en San Luis”. Explicó que este modelo molestó a los militantes y comenzaron a darse de baja al no tener participación en las decisiones. “El partido esta secuestrado y son las mismas personas las que mandan, hubo una perdida tremenda en las elecciones y otros partidos se fortalecen.” Sobre el futuro del partido, explicó que se requiere de acciones urgentes, pues no se vislumbra favorable de seguir con las mismas prácticas. Un ejemplo de ello es la renovación de los mandos en las dirigencias de las mujeres, los jóvenes y la fuerza campesina en San Luis y la renovación de mandatos a nivel nacional. “Se requieren liderazgos reales, no membretes, la CTM ya no sirve, se requiere una renovación democrática, que le de al PRI oxigenación, que haya sentido de unidad y los comités al ver los resultados deben de renunciar al no poder dar resultados.” Finalmente señaló que hay esperanza para que el partido recupere fuerza de aceptar cambios y recuperar sus orígenes. “Se debe reconocer cuando hay una limitante, ya se saben, se puede cambiar cuando se tengan las voces en el partido, el sector popular es lo más abandonado y era la fuerza del partido, cuando haya dirigencias reales el PRI vuelve a crecer, recordemos que los partidos de ahora, nacieron del PRI, se puede crecer” finalizó.