Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ayuntamiento se suma al proyecto cultural – vial Carranza, por lo que informaron que se unirá a la estrategia de recuperación de la avenida para convertirla en un corredor cultural, además de mejorar la movilidad
16:55 martes 31 marzo, 2020
San LuisEl Gobierno Municipal de San Luis Potosí removerá y reubicará 22 parquímetros que se tenían desde la calle de Uresti hasta Alfredo M. Terrazas, dejando la vialidad libre de carros estacionados y convertirla en un corredor cultural.
Asimismo se están realizando estudios y análisis para mejorar su movilidad, por lo que se informó que se suma al esfuerzo integral en la modernización de la avenida Venustiano Carranza, en la cual, desde hace varios meses, han concurrido los distintos órdenes de gobierno invirtiendo recursos y realizado diversas acciones para recuperar tan importante área de la ciudad.
Los espacios de estacionamiento que dejarán de existir “en ningún momento afectarán la disponibilidad en la zona, pues se tiene una sobreoferta de 1,234 cajones disponibles en 16 estacionamientos existentes y en las calles aledañas reguladas con el sistema de parquímetros, como lo son: Tomasa Estévez, Tres Guerras, P. Mariel, Benigno Arriaga, Anáhuac, Justo Sierra, Mariano Ávila y Mariano Otero”.
La Dirección de Comercio ha iniciado un diálogo con los propietarios de los distintos estacionamientos para ofrecer una tarifa preferencial a los empleados que laboran en edificios administrativos cercanos y generar un círculo económico virtuoso.
Igualmente, se estarán planeando actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y la Unidad de Gestión del Centro Histórico para vigorizar la vitalidad de este espacio peatonal, una vez que termine la contingencia por COVID-19.
Estas acciones se suman a las intervenciones ya hechas por el Fideicomiso para el Rescate del Centro Histórico, como los murales en distintos edificios de la avenida por parte de artistas nacionales e internacionales; la galería escultórica al aire libre que próximamente se instalará; así como la reciente remodelación de la superficie de rodamiento con concreto estampado, el mejoramiento de guarniciones y banquetas con acabados martelados, el mantenimiento de la paleta vegetal y la incorporación de nuevo mobiliario urbano.