Vínculo copiado
Indica el experto Andreu Comas que lo importante en los pequeños municipios es la detección oportuna de pacientes graves, quienes empiecen con síntomas respiratorias y los refieran oportunamente a los hospitales
17:19 viernes 17 abril, 2020
San LuisEl experto virólogo Andreu Comas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) manifestó que la medida planteada por el gobierno federal de retomar actividades de manera paulatina es acertada pues la epidemia no es homogénea a nivel nacional, y hay comunidades o municipios que están en fase 1, la gran mayoría está en fase 2.
Indicó que seguramente habrá municipios que no tengan casos o nunca se llegue a saber si se infectaron debido a su reducida extensión territorial o están alejados, por lo que consideró que seguramente cada municipio o región va a tener su pico de casos en diferente momento.
“Habrá municipios que por sus condiciones de aislamiento y por sus condiciones climáticas probablemente no se llegue a infectar, o nunca nos enteremos que se llegaron a infectar, y obviamente esta epidemia siempre va a ser mucho más visible en las áreas de mayor concentración”.
Indicó que lo importante en los pequeños municipios es la detección oportuna de pacientes graves, quienes empiecen con síntomas respiratorias y los refieran oportunamente a los hospitales.
De momento, en San Luis Potosí al menos 28 municipios podrían regresar a las actividades normales después del 17 de mayo, de no presentar casos confirmados por coronavirus y no sean vecinos de otros con casos confirmados.
Para la secretaria de Salud Mónica Rangel en este momento no se puede bajar la guardia, pues si bien los casos se han presentado de 2 a 3 por día, en un momento dado podría incrementar.
“Prácticamente faltaría un mes en donde tendremos que estar observando cómo se va comportando esta epidemia, para poder tomar las decisiones, la decisión que pudiéramos en un momento comentar el día de hoy, pudiera ser completamente diferente dentro de 2 días, 3 días o inclusive unas semanas, hoy estaremos muy al pendiente de lo que nos establezca la Secretaria de Salud Federal”