Vínculo copiado
Aproximadamente un 20 por ciento de los casos que llegan a “Puerta Violeta” tienen que ver con violencia familiar, se atienden al menos 25 personas por semana
19:17 lunes 20 abril, 2020
San LuisLa directora del Sistema DIF Municipal de la capital Adriana Urbina declaró que las atenciones en Puerta Violeta se han mantenido entre 25 a 30 usuarias semanales, sin embargo, se ha detectado un incremento importante en casos de violencia familiar. Aproximadamente un 15 a 20 por ciento de los casos tienen que ver con violencia familiar. “Nosotros hemos mantenido una atención de aproximadamente de 25 a 30 usuarias semanales, esto lo que generalmente hemos atendido desde que aperturamos Puerta Violeta, lo que sí hemos estado identificando es que ha habido un incremento importante en lo que es violencia familiar”.
Señaló que la Puerta Violeta no es un área específica para atender violencia familiar, sin embargo, ha buscado dar un acompañamiento y canalizar estos casos a las instancias correspondientes, que en el caso del ayuntamiento es la coordinación de apoyo a la comunidad. “Puerta Violeta es un área que está destinada para atender violencia de género, sin embargo, por las medidas preventivas, el quedarse en casa genera otro tipo de problemas y conflictos al interior de la familia que es no particularmente entre pareja, puede ser entre hermanas, o entre mama o hija, o incluso entre vecinos, eso es lo que hemos observando”. Respecto a medidas tomadas ante la contingencia, señaló que se tiene un filtro a la entrada de las instalaciones, en la cual se verifica la temperatura de la persona que va a entrar a recibir el servicio, para posteriormente ser revisada por un médico para dar una evaluación general. Indicó que se detectó un caso de una mujer con un cuadro de enfermedad respiratoria, la cual fue canalizada al Centro de Salud de Simón Díaz, para que recibiera una atención inmediata. “Bajo la sintomatología que ella tenía, no cumplía con la definición operacional, sin embargo, tenía un problema gripal”.