Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 85% de las mujeres víctimas de violencia que acuden a la organización “Otra Oportunidad” tienen edades de los 13 a 35 años, hubo 6 casos de mujeres en situación de migración
16:16 sábado 25 enero, 2020
San LuisDurante el 2019, el refugio de la organización Otra Oportunidad atendió a cerca de 600 personas víctimas de violencia, tanto mujeres, niños, niñas y adolescentes, lo cual es un incremento a comparación de los 200 que se tuvieron en el 2018 comentó Elizabeth Rapp Saint Martín, presidenta de esta organización.
Según explicó son dos servicios; de forma directa e ingresa la víctima a un refugio y abiertamente se ofrece tiene un soporte de redes familiares o sociales para su protección.
“Nosotros cerramos el año, en los dos espacios de atención que tenemos con cerca de 600 mujeres, niños y adolescentes, porque no es la atención inmediata, no es de un ratito, es un proceso de varios meses inclusive donde se atiende desde el área de psicología, desde el área de trabajo social, desde el área de acceso a la justicia, hasta ese espacio que se tiene para el desarrollo de habilidades, capacidades que promuevan la autonomía”.
Se estima que el 85% de las mujeres que acuden a la organización tienen edades de los 13 a 35 años, tanto quienes provienen de la capital, de otros municipios e incluso unas seis atenciones fueron para quienes viajaban desde Honduras, Guatemala y Estados Unidos.
“La estancia en el refugio se maneja de acuerdo y muy específico de lo que ella requiera, para bajar el riesgo y poder iniciar los procesos que ella desea, una puede ser un mes, una puede ser 3 meses, otra puede ser 6 meses, dependiendo de cada una”.
En el 2018, la organización trabajó con un presupuesto de 13 millones de pesos, pero el año pasado tuvieron una reducción de 2 millones de pesos, “sino fue por que el gobierno del estado tuvo la voluntad y la disposición de apoyarnos, pudimos librar los 8 meses de trabajo”.