Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Obliga a que se adquiera energía a la CFE, la cual produce la energía más cara y contaminante del país, apunta el Instituto
23:45 miércoles 3 febrero, 2021
San LuisLa reciente propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al sector energético, representaría un riesgo latente para esta industria pues se estaría cayendo a una figura de “expropiación de manera indirecta”, refirió Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En entrevista, explicó que por un lado se le está obligando al sector energético privado a comprar electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes son los que producen la energía más cara y contaminante del país. Bajo esa perspectiva precisó que al no existir energías renovables y que ahora se obligaría a comprar energía a la CFE, sin tener la posibilidad de las energías renovables y alternas. Indicó que los productores privados temen ser eliminados para que se le dé prioridad a la empresa del estado, eliminando cualquier incentivo de posibilidad de inversión en el mercado mayorista mundial. Todo ello sostuvo que generará un “precedente negativo”, por no apostar por la transición hacia las energías limpias. Incluso el investigador, precisó que no se debe caer en la confusión de la rectoría del estado sobre la energía eléctrica y la CFE, pues enfatizó la gran necesidad es que exista la permanencia de organismos reguladores independientes y autónomos precisamente sobre este tema que tiene en riesgo la regulación del estado sobre el sistema eléctrico nacional.