Vínculo copiado
Presidente de Onexpo señala que el precio del combustible no depende de la libre competencia, sino del precio del dólar
01:52 martes 9 enero, 2018
San Luis
Los 2 factores principales para que se pueda tener un decremento en el precio de los combustibles es que baje el precio del dólar y del crudo, puesto que el 60 por ciento del combustible que llega al país es importado y este es pagado en dólares, comentó Horacio Tobías, presidente local de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Señaló que pese a que puedan instalarse más gasolineras en San Luis Potosí y a la liberación del precio de gasolina desde el pasado 30 de noviembre, esto no genera una disminución en el precio hasta que no se tenga una baja en el dólar, pues aun cuando se tengan más gasolineras, el distribuidor sigue dependiendo de la fortaleza del peso. “Lo que se necesita para que empiece a bajar es que el dólar baje y el petróleo baje, esos son los 2 principales factores para que el combustible baje, porque prácticamente el 60 por ciento del combustible se importa y la importación es en dólares, lo que necesita es que el precio esté mejor valuado para que bajen los precios”. Indicó actualmente se registra una baja de hasta un 40 por ciento, en la venta de gasolina Premium en estaciones de San Luis Potosí.