Vínculo copiado
La ordeña y un menos procesamiento en el Sistema Nacional de Refinación provocaron que se redujera en 11% el uso de ductos
08:05 miércoles 25 julio, 2018
NegociosPetróleos Mexicanos (Pemex) redujo el año pasado 11 por ciento el volumen de crudo y petrolíferos transportados a través de sus ductos a raíz de la ordeña y un menor procesamiento en el Sistema Nacional de Refinación, detalló a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). En el documento expuso que durante 2017 transportó aproximadamente un millón 887 mil barriles diarios de crudo y petrolíferos en sus ductos, esto representó 11 por ciento menos que los 2 millones 117 mil barriles diarios que se inyectaron en 2016. "Principalmente a raíz de la reducción de procesamiento de crudo en el Sistema Nacional de Refinación y el mercado ilícito de combustibles que causó cierres temporales en ciertos ductos", señaló en el documento. Sin embargo el ducto sigue siendo el principal medio de transporte de crudo y petrolíferos en el territorio mexicano, pues el año pasado abarcó 77 por ciento del total, ya que 7.8 por ciento lo hizo a través de tanques y 15.1 por ciento restante por tierra. Las tomas clandestinas alcanzaron cifras récord el año pasado en el País cuando éstas sumaron 10 mil 363. Sin embargo, para este año las ordeñas a los ductos también han ido en aumento, ya que de enero a mayo de 2018 éstas ya suman 6 mil 530, lo que equivale al 63 por ciento de todas las que se dieron en el año previo. Grupo REFORMA publicó que a partir de febrero de este año Pemex decidió cerrar el poliducto Guamúchil-Culiacán a raíz del incremento en las tomas clandestinas. -- Reforma