Vínculo copiado
Exclusiva
Facebook y TikTok están dentro del radar de los candidatos, con un uso importante de ellas
00:11 martes 20 abril, 2021
San LuisAunque las redes sociales comienzan a tomar un rol más relevante durante el proceso electoral actual, este pudiera no ser suficiente para determinar la elección como tal, pues aún en San Luis Potosí no se cuenta con una conectividad total a este tipo de herramientas, consideró el analista político, Israel López Monsiváis. “No creo que sea más determinante pero sí comienza a tomar un rol más relevante el de las redes sociales, no creo que alcance a definir una elección porque en el estado todavía no tenemos una conectividad en todo San Luis Potosí y eso limita el alcance” Señaló que en el caso de Facebook, ésta es la red social más utilizada por los candidatos a la gubernatura, sin embargo, agregó que hay algunos aspirantes que comienza a hacer uso de nuevas redes como TikTok. Aunado a esto, mencionó que durante la pasada etapa de precampañas y ahora en campañas, algunos candidatos han recurrido también a otras herramientas tecnológicas como Facebook Live para conferencias de prensa y tener una comunicación directa con medios de comunicación y usuarios de la red. “José Luis Romero Calzada hace videos más cortos buscando lo gracioso, (Adrián) Esper busca los en vivo, y (Ricardo) Gallardo Cardona conecta en vivo; está más utilizado este instrumento más no creo que sea el determinante”, insistió. López Monsiváis sugirió que, debido a que en la entidad no se cuenta con una conectividad total a redes sociales, las y los candidatos pudieran recurrir a otras estrategias para comunicar su discurso, “se me viene a la mente que por ejemplo pudieran ser las campañas de barrio por barrio, casa por casa, no el clásico mitin donde se aglomeran personas”. Finalmente, consideró que probablemente para el proceso electoral del 2024 las redes sociales jueguen un papel más determinante.