Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diputados advierten que en el presupuesto federal se tendrá un recorte en este rubro de cerca de 173 millones de pesos
01:52 viernes 20 octubre, 2017
San Luis
La tarde este martes 17 de octubre, los diputados federal de San Luis Potosí, junto al Secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes, se reunieron con el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, para generar el presupuesto federal que será destinado para este 2018, a lo cual diputados indican que se esperan recortes tanto en infraestructura carretera como en sector salud, por lo cual se espera pugnar para poder recuperar este recurso, antes de que se apruebe el presupuesto en noviembre. Fabiola Guerrero Aguilar, diputada federal, comentó que en esta reunión se señaló que se tendrían recortes en la infraestructura carretera de cerca de 173 millones de pesos, por lo que se esperan poder recuperar este presupuesto en base a la expectativa de que el precio del barril de petróleo se tenga en aumento y pueda disponerse de más presupuesto. “Lo que estamos tratando es que cuando se vote la Ley de Ingresos poder recuperar este presupuesto, la explicación que nos dieron, fue que la Ley de Egresos se aprueba cuando tenemos un tipo de cambio diferente y el precio de petróleo diferentes, la expectativa es que este aumente y eso nos dé posibilidad de recuperar el monto”.
La legisladora comentó que se espera poder recuperar este monto y llegar a tener un presupuesto de cerca de 40 mil millones de pesos para este próximo año. Por su parte, María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, diputada federal, comentó que en esta reunión con el presidente de la Comisión de Presupuesto, aparte de la reducción del rubro carretero se informó también de una reducción al presupuesto del sector salud por 32 millones de pesos. “En realidad las reducciones que se dan en el rubro, si hay algo, hay algo en el rubro carretero, específicamente en carreteras alimentadoras y algo en el tema de salud, 32 millones, que tienen que ver con la información que nos enseñó el secretario Ugalde con temas del Seguro Popular”.
Indicó que se tiene el compromiso con el presidente de la comisión de analizar bien qué programas del Seguro Popular podrían verse afectados por esta reducción y en base a esto ver cómo no podría afectarse este rubro.