Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá reconstruir total o parcialmente 50 escuelas en la Ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
21:44 martes 26 septiembre, 2017
MéxicoCd. de México (26 septiembre 2017).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá reconstruir total o parcialmente 50 escuelas en la Ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de septiembre. El titular de la dependencia, Aurelio Nuño, indicó que la matrícula de estas escuelas en total es de 10 mil niños aproximadamente. Esos niños, explicó, tendrán que ser reubicados en otros planteles o en aulas provisionales, una vez que se termine la revisión estructural de todos los centros educativos en la capital. "Hay 50 escuelas en la Ciudad de México que requerirán de una intervención mayor, que se tengan que reconstruir parcial o totalmente", afirmó. En conferencia de prensa, el Secretario actualizó las escuelas que ya adquirieron su Dictamen de Seguridad Estructural y que este miércoles podrán regresar a clases. En la Ciudad de México mañana reiniciarán labores 18 escuelas públicas de educación básica y 51 privadas. Además 2 escuelas públicas de educación media superior y 16 privadas, así como 1 escuela pública de educación superior y 22 privadas, y 49 guarderías del IMSS. En total este martes se sumaron sólo 159 escuelas, desde preescolar hasta educación superior, a las 609 que recibieron en días pasados su dictamen y que ya han aparecido en las listas de Escuelas Seguras que la SEP publica todos los días a las 17:00 horas. "Estamos en un momento en que estos expertos que hacen los dictámenes, los directores responsables de obra están revisando muchas construcciones además de las escuelas", dijo Nuño. En la capital continuará la suspensión total de clases en las delegaciones más afectadas por el sismo: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En Chiapas estarán en clases mañana 19 mil 959 escuelas, en Guerrero 12 mil 203, en Hidalgo 8 mil 647, en Estado de México 3 mil 256, en Oaxaca 8 mil 988, en Puebla 5 mil 958, en Tlaxcala mil 858 y en Michoacán 13 mil 868. En Morelos, detalló el Secretario, continúa la suspensión de clases en todos los planteles, sin embargo, a partir del lunes comenzará la revisión estructural e iniciarán clases de manera escalonada como en la Ciudad de México.Analizarán evaluación docente
El Secretario de Educación Pública señaló que el Servicio Profesional Docente y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación estudiarán qué hacer con la evaluación de los maestros que se encuentran en las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. "Le he pedido al Servicio Profesional Docente que establezca contacto con el INEE para que puedan, entre ambas instituciones, conversarlo y que pronto podamos anunciar una solución a los maestros de las entidades que han sufrido por el sismo", explicó Nuño en conferencia de prensa. "Parte de la nueva evaluación es el proyecto escolar, que es la evaluación contextualizada, que hacen en las escuelas, y si ahorita las escuelas no están operando, están perdiendo días para hacer ese proyecto escolar". Señaló que la consideración a los maestros de las entidades afectadas podría consistir en aplazar las fechas de la evaluación docente. "Es una determinación que requerimos sea una decisión tomada por el Servicio Profesional Docente junto con el INEE", aseguró. "Pero me parece que la lógica y en justicia a los maestros que están viviendo en esta situación será tener una consideración especial en los procesos de evaluación".